Dos nuevas muertes en la residencia Bell Entorn, que ya acumula 14 óbitos

Comunicados 140 nuevos contagios y una tasa del 4,93%

Dos nuevas muertes en 
la residencia Bell Entorn, que ya acumula 14 óbitos

Dos nuevas muertes en la residencia Bell Entorn, que ya acumula 14 óbitos / I.OLAIZOLA/J.MORA. PALMA

J.MORA

La residencia Bell Entorn de Sóller sigue sumando nuevos fallecimientos y ayer ya acumulaba 14 muertes (y otras 3 de residentes sin el virus) directamente atribuidas a la covid pese a que los máximos dirigentes de Salud en esta comunidad, la consellera el pasado martes en el Parlament y el director general del Servei de Salut el miércoles, aseguraran que se había actuado con presteza para atajar un brote masivo en esa residencia.

Una actuación que también fue defendida ayer por el portavoz del comité de enfermedades infecciosas, Javier Arranz, pese a que durante esa misma noche falleció una anciana a la que se sumó la muerte de otra a primera hora de la tarde de ayer.

La situación en este centro era ayer la siguiente: otros 67 usuarios tenían el virus activo y 39 de ellos habían requerido por ello ser hospitalizados, positividad que también se había detectado en 34 de los empleados de la residencia. Veintiocho de los ancianos positivos permanecían aislados en la residencia sollerica.

Y el panorama en estos centros en el conjunto de las Islas era de 217 ancianos con el contagio activo, 113 de ellos hospitalizados. Hasta el momento han fallecido 139 usuarios de estos centros, cincuenta de ellos ya en la segunda oleada del virus. También hay 79 trabajadores en el ámbito residencial contagiados y pasando la cuarentena en sus casas.

Por su parte, el Servei de Salut informó ayer de140 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas. A día de ayer convalecían en hospitales de las Islas 333 personas de las que 266 permanecían ingresadas en planta (1 más que el miércoles) y 67 estaban en unidades de cuidados intensivos (el mismo número que la víspera).

La tasa de positividad de esta última jornada, con 2.825 test de PCR, se situó en el 4,9 %. Se produjeron 347 altas por parte de los servicios de Atención Primaria y 21 personas contagiadas pudieron salir ya curados los hospitales.

Preguntado el portavoz del comité de enfermedades infecciosas por la forma en que se estaban dando las altas, Arranz explicó que las altas de Primaria se dan tras un seguimiento mínimo de diez días y con los tres últimos sin síntomas o síntomas leves.

Altas sin PCR

El alta, admitió, se da sin PCR negativa previa. Basta con mantenerse los tres últimos días asintomático. De una forma similar se actúa con las altas hospitalarias, que para ser declarados curados han de pasar los últimos tres días sin síntomas pero en esta ocasión tras una vigilancia superior, de 14 días. Para estas altas tampoco se precisa una PCR negativa.

El portavoz señaló por último que en breve se cambiará el protocolo y tan solo se precisarán de diez días de cuarentena para los positivos asintomáticos y los contactos estrechos además de adelantar que los test de antígenos, que detectan la infección en unos de 15 minutos, estarán a disposición de las residentes de todas las islas del archipiélago, sin distingos de ningún tipo.

Volviendo a las cifras del día, de los nuevos positivos diarios, 98 se registraron en Mallorca, donde ayer estaban ingresados en hospitales 275 enfermos, 60 de ellos en la UCI, y 4.038 personas eran seguidas a domicilio por servicios de Atención Primaria.

En Eivissa se registraron 41 de los positivos de la jornada y esta isla tenía a 58 personas hospitalizadas, siete de ellas en la UCI.

En cuanto a los profesionales sanitarios, ayer había aún 106 trabajadores de ese ámbito con el contagio activo y 237 en vigilancia en previsión de que manifestasen síntomas de manera inesperada.

Tracking Pixel Contents