Los hospitales públicos de Balears cuentan con 150 camas en las UCI, de las que ayer estaban ocupadas 67, por lo que todos los pacientes están siendo atendidos “perfectamente”, aseguró el director del Servei de Salut, Juli Fuster.

Fuster dijo que hay espacio suficiente en las UCI para la segunda ola. Subrayó que actualmente los hospitales públicos tienen 150 camas de UCI disponibles y que, en el peor momento de la primera ola, el 7 de abril pasado, se ocuparon 115, por lo que aún existe un amplio margen de actuación.

Además, el IB-Salut, si fuera necesario, podría habilitar un total de 322 camas de UCI si a las referidas 150 se suman las 20 que se abrieron en su día en el Palau de Congressos de Palma y las de las unidades de reanimación de los hospitales, que disponen del personal sanitario y técnico para transformarlas en UCI. A esta cifra hay que sumar, ha continuado, las 50 camas de UCI que tiene la sanidad privada en Balears.

Ayer Son Llàtzer contaba con 26 camas de UCI abiertas, de las que 18 estaban ocupadas, 14 por pacientes covid y 4 por enfermos con otras patologías. En Son Espases contaban con 44 camas UCI de las que 29 acogían a pacientes con el nuevo coronavirus.

Por su parte, el portavoz Arranz reveló que para sortear la falta de profesionales para atender estas camas se recurrirá a personal con formación para ello de otros servicios no descartó usar rastreadoras una vez que esta labor se ha centralizado.