Aunque está siendo un verano de temperaturas muy altas, la temporada de fuegos forestales está siendo positiva. El pasado viernes por la tarde se declaró en sa Talaia de Sant Antoni (Eivissa)
Entre 50 y 60 personas entre efectivos del Ibanat (cuatro brigadas), bomberos, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil estuvieron trabajando durante 20 horas para controlar y extinguir al incendio, que afectó a un total de 7 hectáreas y se acercó a 50 metros de una vivienda. Cinco medios aéreos, tres aviones (dos desplazados desde Mallorca) y dos helicópteros facilitaron la estabilización de las llamas.
A pesar de que Balears es una zona "frágil" en cuanto a riesgo de incendios, las cifras de este año señalan que está siendo una temporada positiva. El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, explicó hace unas semanas que el confinamiento de los últimos meses ha sido una de las causas de esta disminución de incendios, ya que se ha reducido la presión humana en el medio.
Según los datos del Ibanat, actualizados por última vez el día 15 de agosto, se han declarado 38 conatos y 5 incendios. A estos 5, se le tiene que añadir este último en Sant Antoni. De momento, se han visto afectadas algo más de 35 hectáreas de las islas, un dato que indica una reducción de alrededor de un 65% respecto al año anterior. A día 6 de agosto de 2019 se registraron 100,32 hectáreas afectadas por 75 conatos y 7 incendios forestales. No obstante, no hay que bajar la guardia.