UGT alerta de que se dan citas para pedir el Ingreso Mínimo Vital fuera de plazo
Pide una "solución urgente" y plantea ampliar el periodo transitorio para solicitar la ayuda
europa press/madrid
La Unión General de Trabajadores denunció ayer que se están dando citas para solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) fuera de plazo y reclamó una solución urgente para aquellas personas cuyas solicitudes de cita no están siendo respondidas o quedan fuera del periodo entendido de carencia, por lo que el sindicato plantea como solución ampliar el período transitorio o considerar la fecha real de petición de cita como fecha de presentación de la solicitud.
En un comunicado, el sindicato aseguró que ha demandado tanto en la Comisión Ejecutiva como en el Consejo General del Instituto de la Seguridad Social (INSS), una solución urgente para aquellas personas demandantes del IMV cuyas solicitudes de cita están siendo asignadas fuera del plazo de carencia, hasta el 15 de septiembre. "Esto les deja sin el reconocimiento de la prestación a fecha 1 de junio, perdiendo hasta 3 meses de prestación en la práctica", advirtió.
Por ello, el sindicato exigió que desde el INSS consideren la fecha de petición de cita como fecha efectiva de presentación de la solicitud, pues los retrasos en la gestión no son responsabilidad de las personas demandantes.
"Además, dada la situación de bloqueo sería necesario que se ampliara el periodo de carencia, para que las personas beneficiarias puedan finalmente recibir la prestación con efecto al 1 de junio", añadió.
En este contexto, la Unión General de Trabajadores resaltó la necesidad de incrementar los medios y efectivos del INSS y una nueva estructura que permita reordenar y racionalizar los medios humanos disponibles. Según el sindicato, se han perdido en torno a 6.000 efectivos y los restantes tienen una media de edad de 56 años.
UGT reclamó además la puesta en marcha de las mesas de Diálogo Social para que se puedan negociar con los Agentes Sociales los hasta cinco reglamentos de desarrollo y que deben regular, entre otros aspectos, la compatibilidad con un salario. También reclama la creación del órgano previsto en la norma, el Consejo Consultivo.
UGT recordó que pondrá en marcha un servicio de reclamación ante el INSS, para aquellas personas que, habiendo presentado una solicitud, no hayan tenido respuesta o comunicación alguna, teniendo en cuenta que el plazo tope de resolución por el INSS es de tres meses.
"Es urgente que se pague ya el IMV y que todas las personas demandantes guarden el derecho a percibirlo desde el 1 de junio de este año", insistió.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca