El sector del ocio nocturno ha agotado ya todas las vías legales para poder reabrir durante esta temporada turística las calles cerradas por el Govern en la Platja de Palma y Magaluf, después de que el juzgado de lo contencioso-administrativo haya desestimado la medida cautelarísima reclamada por la patronal del sector (Abone) y la de comerciantes de zonas turísticas (Acotur) para que se diera marcha atrás a esta medida. Según reconoce el presidente de la primera de estas organizaciones, Jesús Sánchez, ahora la vista del sector está puesta en la campaña navideña, con las correspondientes dudas de si ésta podrá ponerse en marcha.
Hasta ahora todas las decisiones judiciales han mantenido la medida del Ejecutivo balear de cerrar las vías situadas en las zonas de turismo de excesos donde se habían registrado aglomeraciones de visitantes sin respetar las medidas sanitarias, como el respeto a las distancias sociales. Entre ellas se encuentran Punta Ballena y las conocidas como calles del Jamón y de la Cerveza.
Una vez rechazadas las cautelarísimas, el problema es que ahora el sector depende de los recursos contencioso-administrativos que ha presentado y que han sido admitidos a trámite, aunque advirtiendo el juzgado que previsiblemente no va a ser competente para adoptar una decisión sobre los mismos, y que se deberían de llevar ante el Tribunal Superior de Justicia de Balears, según lamenta el presidente de Abone. Eso hace que cuando se agote esa vía y se produzca la sentencia, la temporada turística de este año habrá quedado ampliamente superada.
Cambio de estrategia
Como ya informó Diario de Mallorca, las discotecas han desistido ya de recuperar la actividad este verano al asumir que no se van a flexibilizar las prohibiciones en vigor y ahora su estrategia pasa por reclamar indemnizaciones económicas al Govern.
En este sentido, Jesús Sánchez lamenta que la decisión del Ejecutivo de Francina Armengol haya sido paralizar buena parte de los establecimientos de ocio nocturno pero sin acompañar la medida de ayudas para que los daños al sector se reduzcan.