Avistadas dos pateras con una treintena de inmigrantes en aguas de Cabrera
Con estas dos nuevas embarcaciones, serán 17 las de este tipo llegadas a Baleares en lo que va de año
EFE
La Guardia Civil avistó ayer por la tarde dos pateras con una quincena de inmigrantes en cada una de ellas, navegando en aguas situadas a una milla de la costa de Cabrera, al sur de Mallorca. Tras interceptarlas, Salvamento Marítimo trasladó a Palma a los 31 inmigrantes.
El helicóptero de la Guardia Civil, así como embarcaciones de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo acudieron a interceptarlas y rescatar a los ocupantes de ambas, según detalló la Delegación del Gobierno en Baleares. También fueron movilizados efectivos de Cruz Roja y de la Policía Nacional.
Salvamento Marítimo trasladó a todos los migrantes al Puerto de Palma, donde la Policía Nacional se hará cargo de ellos. A todos ellos se les harán pruebas PCR para detectar posibles contagiados de coronavirus.
Con estas dos nuevas pateras, serán 17 las embarcaciones de este tipo llegadas a Balears en lo que va de año, y 217 los migrantes arribados a las islas. Hasta este viernes habían llegado 15 pateras a las islas con 186 inmigrantes.
Por islas, a Cabrera han llegado 6 pateras este año; 5 a la costa de Mallorca, 3 a Ibiza y una a Formentera. Las dos primeras llegaron el pasado 2 de enero con 25 inmigrantes: 14 en una patera interceptada por la Guardia Civil cuando navegaba en aguas de Cabrera y otros 11 detenidos en Eivissa.
El 9 de febrero llegaron otros 18 migrantes interceptados cerca de Cabrera; al día siguiente llegó otra a Sant Josep de sa Talaia, en Ibiza; y el día 13 otra más a Cabrera con 13 personas a bordo, de los que 5 resultaron ser menores.
Cabrera fue también el destino de otra partera el 18 de febrero y de la llegada el 24 de febrero con 16 ocupantes.
Después de tres meses sin ninguna embarcación, el 17 de junio llegaron siete personas a ses Salines (Mallorca), seis adultos y un menor, y el 18 de junio fue hallada otra patera a medio kilómetro de distancia del Faro de ses Salines, y fueron localizados otros siete migrantes. El 22 de junio arribó otra a Cala Martina, en la costa del municipio ibicenco de Santa Eulària, con 11 migrantes. A estas se suman cinco llegadas el 29 de junio, con 57 inmigrantes llegados a Cabrera, Mallorca y Formentera.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca