Los empresarios chinos de Mallorca se unen a Pimem
La segunda generación de empresarios chinos residentes en Mallorca se adhirió ayer a la patronal de la pequeña y mediana empresa, Pimem, un paso con el que esperan ganar visibilidad y abrirse a la sociedad balear. La Asociación de Empresarios Chinos de las Illes Balears (AECHIB) cuenta con más de 1.200 negocios en la isla, buena parte de ellos inmobiliarias, cafeterías y restaurantes. El presidente de la asociación, Fang Ji, aseguró que con la nueva adhesión a la patronal se podrá dar visibilidad a una segunda generación de empresarios chinos que tomará el relevo en las islas. Ji reconoció a Efe que algunos autónomos chinos lo han pasando económicamente mal debido al cierre de sus negocios durante más de dos meses por el confinamiento. Y señaló que, desde la anterior crisis económica, ha aumentado un 60% el número de autónomos de origen chino en las islas.
- Primera nevada del año en Mallorca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca