Los espacios protegidos de las islas retoman hoy la actividad educativa
Se ha iniciado un sistema de formularios online para inscribirse a las diferentes actividades y garantizar el aforo limitado de cada una
E.P./Palma
Los espacios naturales protegidos y fincas públicas de Baleares retomarán, a partir de este lunes, su agenda de actividades de educación ambiental para el público, coincidiendo con la reapertura de algunos itinerarios, ya adaptados a las medidas de seguridad, y la celebración de las actividades guiadas.
Según informó Conselleria de Medio Ambiente y Territorio este domingo en una nota de prensa, los equipos de educación ambiental de los parques, parajes y reservas naturales han iniciado un sistema de formularios online para inscribirse a las diferentes actividades y garantizar el aforo limitado de cada una. Los formularios y la oferta de actividades se podrán encontrar en la web balearsnatura.com
Al respecto, explicó, la Red de Espacios Naturales Protegidos de las Islas ha optado por este sistema, con grupos de entre 10 y 15 personas, para que el público pueda volver a disfrutar, con seguridad y de forma más directa, de los valores naturales de los espacios protegidos.
Asimismo, detalló que para estas salidas, y para mejorar la seguridad tanto del personal como de los visitantes, se han tenido en cuenta varios factores, como el uso de espacios abiertos en vez de caminos estrechos o la prioridad a grupos familiares o personas que ya mantienen contacto.
Con todo, afirmó que en las actividades se aplicarán medidas de distancia de seguridad, de higiene de manos y los usuarios tendrán que llevar mascarillas por si hay lugares donde tienen que usarlas.
Centros de interpretación y de información
Por otro lado, la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio comunicó que los centros de interpretación y de información, así como otras instalaciones como los observatorios de aves, abrirán a partir de día 1 de julio. También reabrirán un total de tres zonas de acampada --sa Font Coberta, Els Pixallers y Marjanor-- ubicadas en Escorca.
Mientras, explico que las mesas de las áreas recreativas se podrán utilizar a partir de la fase III. Si bien, advirtió, hay que tener en cuenta que no está permitido hacer fuego en los espacios recreativos hasta que no finalice la época considerada de alto riesgo de incendios forestales, el 15 de octubre.
Finalmente, concluyó, la reapertura de refugios gestionados por el Institut Balear de la Natura (Ibanat) se prevé para el próximo mes de septiembre, siempre que las condiciones y la evolución de la situación sanitaria lo permitan.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- Un expolicía de Son Servera condenado a siete años por intentar matar a su mujer se fuga tras quitarse la pulsera antimaltrato