Comercio
Descuentos en los alquileres de locales y cambios de inquilinos
Los dueños de locales aceptan reducir sus rentas hasta un 50% temporalmente aunque algunos se quedan vacíos
Son muchos los comercios que por el momento están logrando aguantar la caída en su facturación gracias a que los propietarios de sus locales han aceptado aplicar rebajas temporales en los alquileres que les cobran, y que están llegando incluso a un 50%. Sin embargo, hay casos en los que el titular del establecimiento se ha negado aplicar estos recortes o aplazamientos, lo que está llevando a que algunos de estos inmuebles se hayan quedado vacíos y hayan tenido que colocar de nuevo el cartel de 'Se alquila', incluso en zonas del centro de Palma en las que antes del coronavirus resultaba muy improbable que eso pudiera suceder cuando la temporada turística se comenzaba a poner en marcha.
La ausencia de estos turistas es la clave. El consumo local, afectado por los ajustes laborales, está siendo claramente insuficiente para rentabilizar los citados negocios. Para evitar perder al inquilino, los propietarios de las tiendas han aceptado reducciones temporales de sus alquileres (en muchos casos solo hasta finales de junio, de momento) o aplazar los cobros, según señalan los representantes de las patronales Afedeco y Pimeco. Pero al mismo tiempo se subraya que algunos de estos titulares de las tiendas se han negado a suavizar esas rentas, dando pie al cierre del negocio, lo que explica la aparición de los carteles de 'Se alquila' antes señalada.
Un aspecto que se destaca es que se trata siempre de reducciones temporales, y que la crisis del Covid-19 no está generando de momento una caída de los precios que se aplican sobre esos locales.
El temor de muchos negocios comerciales es que la llegada de visitantes durante el verano sea muy débil, lo que supondría no reactivar las ventas, y además debilitar el empleo, algo que tendría consecuencias también en el consumo que los residentes hacen durante los meses de invierno. Eso podría conllevar el cierre de muchos negocios, según se lamenta.
CONTENIDO_RELACIONADO
- Consulta todas las noticias del coronavirus en Mallorca
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica