Conservacionismo
El GOB celebra con cautela el decreto de protección territorial
Espera a analizar el texto del Decreto Ley "para poder traducir la propuesta de desclasificación en hectáreas concretas y ver las afecciones reales"
Redacción Palma
El Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB) quiso celebrar ayer, eso sí, con cautela, el decreto de protección territorial salvado ayer 'in extremis', que prohíbe la construcción de nuevas viviendas unifamiliares aisladas en terrenos rústicos.
En un comunicado, el grupo ecologista señaló que el acuerdo alcanzado por el Pacto "continúa con la histórica desprotección del suelo rústico de las Pitiusas que ya se produjo con la Ley de Suelo Rústico". Aunque señala que, a pesar de todo, "cabe celebrar algunas de las peticiones más reincidentes de los grupos ecologistas y del GOB", haciendo alusión a "la necesidad de desclasificación de los falsos urbanos" y "de los urbanizables no desarrollados en municipios con planes no adaptados a la normativa territorial sobrevenida".
De hecho, apuntaron,"estas han sido dos medidas claras reclamadas en reiteadas ocasiones y planteadas a principios de legislatura ya por el GOB al conseller Miquel Mir".
A pesar de todo se quisieron mostrar cautos, por lo que dicen que prefieren espear a tener acceso al texto del decreto ley, tras ser aprobado en Consell de Govern y publicado en el BOIB, "para poder traducir la propuesta de desclasificación en hectáreas concretas y ver las afecciones reales en los diferentes municipios de las islas".
El GOB apuntó que en lo que se refiere el suelo rústico, "las medidas de protección parece que afectan solo a las APR (Áreas de Prevención de Riesgo) y solo como medida transitoria hasta que el Plan Territorial determine los usos y las condiciones de edificabilidad".
Eso sí, señaló, "aparecen restricciones de los parámetros de edificación de viviendas en suelo rústico. Una medida ya propuesta en las propuestas presentadas hace unos años por la Plataforma Sense Límits No Hi Ha Futur".
Reacción del PP
Por su parte, el líder del PP, Biel Company, aseguró ayer que el proyecto de decreto de protección territorial del Govern "es un ataque a los payeses y a los pequeños propietarios" de las islas.
"La semana pasada, Armengol copiaba varias medidas del PP en un decreto para impulsar la economía y solo una semana después quiere aprobar otro decreto que frenará gran parte de la actividad económica en los pueblos", lamentó Company en un comunicado.
A juicio del presidente del principal partido de la oposición, el proyecto normativo pactado por los partidos de la coalición de gobierno "hará mucho daño a la actividad de pequeñas empresas de los pueblos, que se dedican a hacer estas obras y a mantenerlas".
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca