Casi 16.000 familias de Balears reciben la renta social garantizada
La consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, anuncia que 30.000 personas han obtenido ayuda tras ampliar la cobertura por la pandemia
europa press palma
En este sentido, Santiago matizó que fue "necesario reducir y flexibilizar el nivel de exigencia que se tenía para solicitar" la Resoga antes del estado de alarma. Por este motivo, el Govern ha aumentado en más de 6.500 familias el número de receptores de estas ayudas que no tenían "ningún tipo de ingresos". Asimismo, la consellera explicó que con la incorporación al sistema de cobertura especial estas familias, la nómina de mayo de la Renta Social Garantizada es de 5.577.000 euros. La parte ordinaria es de 1.968.000 euros y la extraordinaria de 3.609.000 millones.
La consellera agradeció la labor realizada por los funcionarios y entidades que han gestionado en un tiempo récord más de 6.500 solicitudes. "Han hecho un trabajo excepcional", subrayó, a la vez que detalló los cambios que se han introducido en Servicios Sociales en la fase I de la desescalada.
Posibles rebrotes
Por parte del Partido Popular, que fue quien solicitó la comparecencia de la consellera, la diputada Marga Durán le pidió "autocrítica". Además, le preguntó si hay algún plan para las residencias de mayores y dependientes en caso de rebrote. "¿Se están comprando EPI?", cuestionó. Santiago le recordó que el responsable de la gestión de residencias es el Consell de Mallorca y que la privatización de residencias y servicios públicos "siempre la ha hecho el PP".
A continuación, la diputada de Unidas Podemos Cristina Mayor preguntó a la consellera Santiago cómo valora el servicio de teleasistencia que se ha realizado durante el estado de alarma. "Es importante que no se deje a nadie atrás, que todos puedan conservar las prioridades básicas", remarcó. Santiago lo calificó de "altamente positivo".
El diputado de Ciudadanos Juanma Gómez también preguntó por los posibles rebrotes. En este sentido, cuestionó sobre si desde la conselleria de Asuntos Sociales se exigirá una homogenización de los protocolos de prevención tanto en residencias privadas y públicas.
Presupuestos del Govern
Por otra parte, la diputada de El PI Lina Pons preguntó si la renta social garantiza y el ingreso mínimo vital del Gobierno serán compatibles. Además, alertó sobre el peligro en torno a la salud mental y, por ello, Pons preguntó cómo lo piensan gestionar.
Después, la diputada del PSIB Beatriz Gamundí aseguró que la conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha dado una "respuesta digna". "Le hago un reconocimiento a la consellera y a todo el departamento por su trabajo durante esta crisis", afirmó. Por último, al igual que Pons, planteó cómo se combinarán la renta social garantizada del Govern y el ingreso mínimo vital del Gobierno.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- Un expolicía de Son Servera condenado a siete años por intentar matar a su mujer se fuga tras quitarse la pulsera antimaltrato