Pasajeros alemanes viajan a sus anchas a Mallorca
La isla mantiene vuelos con Alemania diarios, una media de cuatro en pleno estado de alarma

Pasajeros alemanes viajan a sus anchas a Mallorca / B. Ramon
La isla cerró su aeropuerto y dejó una conectividad mínima con la península y dentro del archipiélago. Sin embargo, más allá del éxodo inicial que hubo cuando se vació Mallorca de turistas en vuelos de repatriación, ha continuado el tráfico diario con Alemania. En diferentes localidades de la isla se ha observado que hay un trasiego constante de germanos que llegan a sus segundas residencias.
Si se tienen en cuenta los vuelos internacionales registrados en Son Sant Joan en la última semana, entre el 5 y el 11 de mayo, se constata que los alemanes viajan a sus anchas entre su país y Mallorca durante el confinamiento por el coronavirus.
De acuerdo con datos de la Delegación del Gobierno sobre vuelos internacionales esa semana hubo 24 vuelos en los que salieron por Son Sant Joan 454 viajeros y otros 24 vuelos en los que llegaron 263 pasajeros. Los destinos son casi todos ciudades alemanas, se corrobora.
Curiosamente a Eivissa hubo un vuelo que tan solo transportó a un viajero internacional.
Sin embargo el tráfico entre Alemania y Mallorca es constante cuando volar en el estado de alarma se supone complicado al tener que justificar motivo laboral, de residencia habitual o por cuestiones de fuerza mayor.
La última semana ha habido entre tres y cuatro salidas y llegadas de aviones con destino internacional, confirmaron fuentes de Aena, a Fráncfort, Düsseldorf o Hamburgo.
El lunes, por ejemplo, se operaron 20 vuelos en total, según Aena. De ellos 16 con destinos nacionales (solo hay 2 rutas a Madrid, 2 a Barcelona, 1 a Menorca y 1 a Eivissa). Los otros 4 vuelos fueron de ida y vuelta a ciudades alemanes. En total se registraron 520 pasajeros en llegadas y 444 en salidas.
Para hoy la programación de Aena señala dos vuelos de ida y vuelta a Hamburgo y Dusseldorf, con la aerolínea Eurowings. Hay las mismas conexiones entre Alemania y la península
CONTENIDO_RELACIONADO
- Veto a la llegada de extranjeros a sus segundas residencias
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- Mallorca sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación
- Una multa de Pere Sampol salva a Mallorca del apagón
- Mónica de la Peña, neumóloga en la Unidad del Sueño de Son Espases: «Cada vez dormimos menos y peor, ya no seguimos nuestros ritmos biológicos»
- Prohens reivindica el alquiler vacacional porque permite a las familias 'tener algún beneficio' del sector turístico
- El decano del Colegio de Ingenieros de Baleares: 'Si cierran las centrales nucleares, estos apagones serán lo habitual en España
- Baleares se salva del apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península
- ¿Cuántas horas hay que dormir? ¿Las siestas son malas?: Responde Mónica de la Peña, neumóloga de Son Espases
- Por qué Mallorca, y el resto de Baleares, ha esquivado el apagón general