Asesores fiscales y técnicos de Hacienda piden que la campaña de la Renta se alargue tres meses
Avisan de los problemas de ciudadanos y empresas para hacer sus declaraciones y pagar sus impuestos a causa del confinamiento
Es necesario que el Gobierno central aplace el pago de impuestos para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales sin errores ni problemas, según reivindican tanto los técnicos de Hacienda a través de su sindicato GESTHA, como los técnicos tributarios por boca del presidente de la FETTAF. En el caso del impuesto de la Renta cuya campaña acaba de comenzar, se reclama que el plazo de presentación de declaraciones no acabe a finales de junio, sino que se extienda hasta el 30 de septiembre.
Las reivindicaciones de los presidentes de ambas organizaciones, Carlos Cruzado y Joan Torres respectivamente, son muy similares, y en todos los casos hacen referencia a la necesidad de facilitar en estos momentos el pago de impuestos, dando más tiempo para ello.
Carlos Cruzado, en representación de los técnicos de la Agencia Tributaria, aplaude que la campaña de la Renta se haya iniciado ya, dado que así se pueden agilizar las devoluciones e "inyectar algo de dinero a muchas familias que ahora lo necesitan". Pero lo que reivindica es que se amplíe el plazo de la campaña para facilitar la presentación de declaraciones.
Hace una reivindicación adicional: que se refuercen los servicios de ayuda telefónica de la Agencia Tributaria para que no se acuda presencialmente a elaborar la declaración, al recordar que son las personas mayores, las más vulnerables, las que recurren habitualmente a esta última vía.
Joan Torres extiende esta prolongación de los plazos a todas las obligaciones fiscales, al recordar que las oficinas de los asesores están en este momento cargadas de trabajo, en muchos casos para atender telemáticamente a autónomos y pequeños empresarios, que a causa del confinamiento tienen problemas para entregar la documentación necesaria.
El objetivo de este aplazamiento es evitar que se produzcan liquidaciones plagadas de errores que luego puedan dar pie a inspecciones y sanciones.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El jefe de sala de la Guardia Civil, tras el doble crimen: “Soy Ali, el que ha matado a su mujer en sa Pobla, estoy en el Portitxol”