Piden cautela para no difundir noticias falsas y bulos
La Policía recomienda contrastar los datos recibidos sobre la pandemia con medios fiables y fuentes oficiales
La Policía Nacional ha elaborado una guía para evitar ser manipulados por las noticias falsas y los bulos que se están difundiendo durante la crisis del coronavirus, especialmente a través de las redes sociales y los programas de mensajería. El documento recomienda ser cauteloso con las informaciones que se reciben y no divulgarlas si no está comprobada su veracidad.
La guía, titulada "Blinda tus perfiles contra las fake news", pide conocer la fuente de una noticia y desconfiar de los mensajes apócrifos. Por ello, recomienda buscar el mensaje en cuestión en internet, ya que pueden ser noticias antiguas o exageradas. También pide acudir a medios de comunicación fiables o fuentes oficiales para contrastar los datos, desconfiar de las imágenes y capturas de pantalla, y no compartir ni divulgar aquellas informaciones de cuya veracidad se tengan dudas.
La Policía Nacional insiste en que cada persona que reenvía este tipo de bulos contribuye a "generar alarmas innecesarias o manipular las decisiones de los ciudadanos que tengan acceso a ellas".
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas