El Govern aprueba un servicio de atención psicológica por el coronavirus
Los baleares podrán acceder a este servicio llamando al número de teléfono 900 112 003, que estará operativo 24 horas al día durante los siete días de la semana
EFE
La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern balear, en colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos de las Illes Balears (COPIB), ha puesto a disposición de la ciudadanía un servicio telefónico de atención psicológica de apoyo durante el estado de alarma provocado por el coronavirus.
La portavoz del Ejecutivo autonómico, Pilar Costa, ha explicado en una rueda de prensa tras la reunión ordinaria del Consell de Govern, que los baleares podrán acceder a este servicio de atención psicológica llamando al número de teléfono 900 112 003, que estará operativo 24 horas al día durante los siete días de la semana.
Costa ha señalado que con este nuevo servicio, los ciudadanos podrán acceder a los servicios de profesionales especializados en psicología clínica e intervenciones de crisis, emergencias y lutos mientras dure el estado de alarma decretado por el Gobierno central.
El COPIB ha puesto a disposición de este servicio una bolsa con alrededor de 80 profesionales especializados en estos tipos de intervenciones, los cuales ya están organizados para cubrir todos los turnos y dar servicio de forma ininterrumpida.
La asistencia telefónica que harán los psicólogos se estructurará en el nivel de prioridad baja si el profesional resuelve la situación con actuación telefónica; de prioridad mediana si el psicólogo detecta una situación más complicada, por lo que se derivará al servicio de atención psicológica más adecuado y se hará seguimiento del caso.
El COPIB establecerá el nivel de prioridad alta si se trata de una situación de riesgo y se requiere una actuación urgente, de manera que se activará el servicio del psicólogo de guardia para hacer una intervención presencial inmediata y coordinará las actuaciones necesarias con el personal de emergencias del 112, ha señalado la portavoz.
Ha recalcado que, con este servicio, el equipo de gobierno pretende apoyar a todas aquellas personas que están sufriendo el luto por la pérdida de un ser querido, angustia, ansiedad, miedo, soledad, tristeza, ira, incertidumbre a causa de la crisis sanitaria originada a raíz de la pandemia del coronavirus.
WhatsApp 24 horas para mujeres víctimas de violencia de género
El Govern balear también pone en marcha este sábado un servicio de WhatsApp con funcionamiento 24 horas para atender a mujeres víctimas de violencia de género que, debido al estado de alarma, "se ven obligadas a convivir con el agresor".
Así lo ha explicado la consellera de Presidencia, Cultura e Igualdad, Pilar Costa, que ha informado de esta iniciativa este viernes al Consell de Govern. El número es el 639 837 476 y se ofrecerá atención social, jurídica, administrativa o psicológica. También permite a las mujeres pedir auxilio, en cuyo caso el servicio dará aviso al 112.
CONTENIDO_RELACIONADO
- El Govern suspende el pago de intereses en los impuestos de sucesiones y transmisiones
- Todas las noticias sobre el coronavirus en Mallorca
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»