Thomas Cook y TUI pierden hegemonía y redirigen sus negocios
La ola de calor desactiva las ventas de última hora y las reservas anticipadas prácticamente han desaparecido
En junio Peter Fankhauser, consejero delegado de Thomas Cook, visitaba la isla, en principio para presentar los planes de crecimiento de la compañía y remodelaciones. Pero sabía que la expectación era grande para que diera explicaciones sobre la crisis de su grupo, con unas pérdidas de alrededor de 1.880 millones.
Fankhauser trató de tranquilizar, dijo tener el apoyo de los bancos y aprovechó para pedir descuentos a los hoteleros , advirtiendo que ahora Turquía, Egipto, Túnez o Grecia son destinos más baratos. A mediados de este mes, Thomas Cook anunció que el grupo chino Fosun acudía a su rescate, con una inyección de capital de 840 millones de euros. Se supone que cuenta así con un colchón para operar en invierno, seguir creciendo en su cartera de hoteles con marca propia y afrontar remodelaciones. La venta de sus aerolíneas de momento se frena. Los hoteleros mallorquines siguen a la expectativa sobre su futuro.
Por su parte, TUI cerró 2018 con beneficios similares a los de 2017, con un resultado de explotación de 1.170 millones de euros; en el cuarto trimestre sus pérdidas superaron los 83 millones de euros.
La compañía liderada por Fritz Joussen, ante la pérdida de hegemonía de los TTOO, también se ha diversificado. Igualmente funciona como un grupo de integración vertical que además de la turoperación incluye hoteles y su línea de cruceros, TUI Cruises.
Los dos gigantes, que entre pérdidas y caídas en bolsa, van sobreviviendo, mejor TUI, ahora afrontan otro verano, como el pasado, con ola de calor en Europa. Las altas temperaturas desactivan las reservas de última hora para los viajes de alemanes, británicos y nórdicos. Y a ello se suma que las reservas anticipadas "prácticamente han desaparecido", lamenta el hotelero Antoni Horrach.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada