UGT exhibe '130 años de luchas y conquistas' en Palma
El sindicato inaugura una exposición en la Misericòrdia que se podrá ver hasta el 25 de agosto

Santiago y Armengol junto a representantes del sindicato recorren ayer la exposición. / M. MIELNIEZUK
e.p. Palma
El sindicato UGT inauguró ayer en el Patio de la Misericòrdia de Palma la exposición '130 años de luchas y conquistas', con la que el sindicato hace "un recorrido por los hitos laborales y sociales logrados en España".
La muestra, que ya se ha expuesto por otras ciudades españolas, está compuesta por veinte paneles, fotos, documentos y vídeos en los que se recogen los momentos históricos "más significativos en la lucha por los derechos de la ciudadanía desde que Pablo Iglesias fundó el primer sindicato del país en agosto de 1888 en Barcelona".
El secretario general de UGT, Alejandro Texías, apuntó durante el acto de inauguración que la historia del sindicato "está unida a las historia de nuestro país". "Esta muestra narra la historia de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, y con ella damos a conocer la historia de la organización sindical más antigua de España y la segunda más longeva de Europa", señaló Texías.
Asimismo, el secretario general de UGT se refirió también a las "dificultades" que ha habido en la construcción del Estado del Bienestar y a los intentos para destruirlo durante la última década.
"No se ha conseguido de la noche a la mañana y nos lo han querido robar de un día para otro", señaló el líder sindical de UGT, al tiempo que recordó que "detrás de cada pilar del Estado del Bienestar ha habido una persona de la UGT".
Alejandro Texías añadió que en la "reconquista" de los derechos y libertades "arrebatados" tiene que haber "diálogo y presión".
"Sin presión no habrá derogación de la Reforma Laboral, ni la de las pensiones, ni de la ley mordaza, tampoco subirá el salario mínimo", manifestó el, que animó a la ciudadanía a visitar la exposición para que "se visibilice todo lo que se ha conseguido con la fuerza de la unión".
En al acto inaugural también participaron la presidenta del Govern, Francina Armengol, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, la consellera de Servicios Sociales, Fina Santiago, el secretario estatal de Formación de UGT, Sebastián Pacheco, y el alcalde de Palma, José Hila, entre otros.
La exposición '130 años de luchas y conquistas' y el resto de actividades que se han estado desarrollando en el último año en el conjunto del Estado con motivo de la conmemoración del aniversario de UGT, muestran cómo el sindicato constituye la memoria histórica del mundo del trabajo en nuestro país. Cabe destacar que la muestra se podrá ver hasta el próximo 25 de agosto en el Patio de la Misericòrdia.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada