Conflicto laboral
Denuncian ante Trabajo la realización de horas extras abusivas en la Miramar
El SATSE recuerda que el convenio vigente impide hacer esta labor añadida salvo por urgencias
Palma
Delegados sindicales del sindicato de enfermería (SATSE) han denunciado ante inspección de Trabajo la realización de horas extraordinarias de manera abusiva en la Policlínica Miramar. Este hecho se estaría produciendo en los meses posteriores a la ejecución de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que, recordaron, se concretó con el despido de 62 trabajadores, 24 de ellos enfermeras y auxiliares de enfermería, las dos categorías profesionales más sobrecargadas laboralmente en estos momentos.
En su denuncia ante Trabajo los delegados subrayan que el convenio colectivo vigente (2017-2020) que regula la actividad laboral en las clínicas privadas de las islas, en su artículo 13, establece la supresión de las horas extraordinarias habituales, esto es, aquellas que se puedan prever con antelación.
"Se pueden realizar horas exigidas por la necesidad de reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes o bien motivadas por ausencias imprevistas, cambios de turno u horarios punta y otras circunstancias estructurales, en cuyo caso la empresa deberá informar mensualmente a los representantes de los trabajadores, especificando el motivo", explican en la denuncia.
Pues bien, según su relato de los hechos, en estos cuatro meses transcurridos desde la firma del acuerdo para el ERE y su ejecución, se habrían realizado un total de 1.224 horas extras que, entienden, deberían estar justificadas "por necesidades urgentes y/o imprevistas", tal y como establece el convenio. Sin embargo, ponen en conocimiento de inspección de Trabajo, "el motivo (de su realización) no ha sido especificado por la empresa".
Cien horas ya
Asimismo, el SATSE señala que, aparte del convenio colectivo que rige la sanidad privada, el Estatuto de los Trabajadores limita a 80 el máximo de horas extras que puede hacer un trabajador en un año. Y que en estos momentos ya hay una empleada que ha realizado 100 y que otros acumulan 49, 40 y 37 cuando la empresa aún no ha comunicado las realizadas en mayo, que aseguran son muchas.
Por todo lo descrito, los delegados sindicales emplazan a Trabajo a intervenir para evitar conflictos y a la empresa a contratar a más trabajadores para evitar estas sobrecargas laborales.
- Turistas en Mallorca: sorprendidos llenando una piscina con agua del mar
- El niño ruso que compra mansiones mallorquinas de tres en tres
- Embargan todos los bienes de Manuel March, nieto del fundador de la Banca March, por la venta de Son Galcerán
- Vox, sobre la protesta contra la saturación turística en Mallorca: 'Que tengan una buena jornada de domingo, nosotros estaremos en la playa
- El jet privado del magnate ruso con mansiones en Mallorca voló a la isla 30 veces en 2024
- Inés Ybarra, presidenta de la Asociación Balear de Seguridad Privada: «El vigilante ya no es el ‘segurata’, está más formado»
- La UIB publica los resultados de Selectividad 2025: ¿Podrás entrar en la carrera que quieres? Consulta aquí las notas de corte
- Controladores aéreos sobre la maniobra del vuelo Oviedo-Palma: 'Operaciones como esta se dan cada día para garantizar la seguridad