Suscríbete Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Piden 22 meses de cárcel para la abogada que acusó a la Infanta en Nóos

Segunda acusación contra Virginia López Negrete por apropiación indebida de fondos

Virginia López Negrete, en el juicio del caso Nóos. B. Ramon

La fiscalía reclama 22 meses de cárcel para Virginia López Negrete, la abogada que llevó al banquillo de los acusados a la infanta Cristina en el caso Nóos, por, supuestamente apoderarse de fondos del sindicato Manos Limpias, que ejerció la acusación contra doña Cristina. Junto a Negrete será juzgado el expresidente de Manos Limpias, Miguel Bernad, para quien la fiscalía solicita tres años de cárcel.

Se trata de la segunda acusación contra Negrete, que también será enjuiciada en el caso Ausbanc, donde se enfrenta a casi doce años de privación de libertad. En ese juicio compartirá banquillo con Bernad, al que la fiscalía le pide 25 años de cárcel.

Extorsión en el caso Nóos

Abogada y expresidente están acusados de aprovecharse de sus roles en Manos Limpias para hacer extorsiones y chantajear a entidades bancarias, presionadas también por Ausbanc. Entre los cargos que pesan sobre la letrada destaca el haber intentando extorsionar a dos bancos a cambio de retirar la acusación contra la Infanta, algo que Negrete rechaza taxativamente.

En la última acusación, y según el ministerio público, Bernard y la abogada Virginia López Negrete, se pusieron de acuerdo para sacar dinero de la cuenta bancaria del Manos Limpias, en la que estaban autorizados, con el objetivo de "incorporarlo a su propio patrimonio". En total, la fiscalía le atribuye ocho extracciones por valor de 115.000 euros, realizadas entre el 18 de enero y 23 de marzo de 2011. De ese importe, 103.500 euros acabaron presuntamente en las arcas de Bernard y 11.500 en las de López Negrete.

La fiscalía cree que estos 115.000 euros habían sido recaudados entre un millar de afectados por el caso Fórum y Afinsa para ejercer acciones judiciales por la estafa de los sellos. "Los acusados extrajeron el dinero de las cuentas del colectivo Manos Limpias impidiendo que se destinara a los fines del colectivo", según la calificación provisional de la fiscalía.

La causa se abrió después de que el Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) presentase una denuncia tras analizar los movimientos económicos de la cuenta, de los que había informado el BBVA debido a la cuantía transferida.

Negrete en 2011 ya ejercía la acusación en el caso Nóos y en su día se especuló conque los 11.500 euros fueran para pagar su minuta. La abogada, no obstante, siempre mantuvo que no cobraba honorarios del sindicato, que sí le pagaba los gastos.

López Negrete se retiró de los focos cuando acabó el juicio de Nóos y renunció a representar a Manos Limpias, al que acusó de haberla engañado y utilizado.

Negrete rechaza haberse apropiado de fondos del sindicato.

CONTENIDO_RELACIONADO

  • Acusan a López Negrete de exigir dinero para exculpar a la Infanta
  • Manos Limpias defiende su actuación como acusación popular en el caso Nóos

FIN_CONTENIDO_RELACIONADO

Compartir el artículo

stats