Del punto y final a Bauzá a la aprobación del REB
El catalán es de nuevo requisito para la administración balear, salvo en el Ibsalut - Leyes sociales, de igualdad o pioneras como la de Cambio Climático, entre los logros del Pacto
Las dos primeras medidas aprobadas en el primer Consell de Govern presidido por la socialista Francina Armengol, el 3 de julio de 2015, fueron la derogación de la Ley de Símbolos, con la que el Ejecutivo de José Ramón Bauzá intentó acabar con los lazos verdes en defensa de la educación pública frente a sus recortes y la senyera a favor de la lengua catalana, y el desistimiento de los recursos ante el Supremo contra la sentencia del TSJIB que anulaba el TIL. Desde entonces, a pesar de los constantes tira y afloja entre los socios del Pacto, el Govern ha impulsado un buen paquete de leyes y medidas en sentido contrario a lo que supuso el Ejecutivo del PP, como la eliminación del copago farmacéutico o la recuperación del decreto de garantía de demora en la sanidad , además de iniciativas pioneras como la Ley de Cambio Climático. Como colofón de la legislatura, el REB a medias arrancado por Armengol a Pedro Sánchez. En medio, la necesidad de hacer frente a cuestiones no previstas, como la Xylella fastidiosa o la tragedia de la riada de Sant Llorenç.
Política lingüística
El catalán vuelve a ser requisito, con la excepción del Ibsalut
La recuperación del catalán como requisito para el acceso a la administración autonómica era una de las cuestiones que el Pacto tenía clara desde el principio de la legislatura. Lo aprobó sin problemas, pero la paz acabó cuando se planteó la cuestión para el Ibsalut. Con el PSIB defendiendo una rebaja a la que no estaba dispuesto Més, al final los socialistas se impusieron. El decreto de catalán en la sanidad establece que la lengua no será un requisito para presentarse a las oposiciones y obtener una plaza en el Ibsalut, pero si a los dos años no se acreditan determinados niveles de catalán no se podría acceder a cuestiones como la movilidad o la carrera profesional. Con esta medida se daba paso a la convocatoria de oposiciones para cubrir unas 5.000 plazas en la sanidad pública balear.
Igualdad
Ley de Igualdad y Ley LGTBI
En julio de 2016 se aprobaba la Ley balear de Igualdad de Mujeres y Hombres. En cumplimiento de esta normativa, el Govern impulsó el Plan Autonómico contra la Trata de Mujeres y Niñas para la explotación sexual en Balears. En noviembre de 2016 el Govern aprobó el plan de medidas contra las violencias machistas para el período 2017-2020. En mayo de ese mismo año se aprobaba la Ley para garantizar los derechos del colectivo LGTBI en las islas y erradicar la fobia hacia el mismo.Cambio climático
Balears prohíbe los coches diésel con una Ley pionera
El pasado mes de febrero el Parlament aprobaba la pionera ley de cambio climático balear, con medidas de gran calado de las que incluso se hicieron eco el 'New York Times' y el 'Washington Post', Entre ellas destaca la prohibición de nuevos vehículos diésel a partir de 2025 y de gasolina en 2035.
Renta social
Garantizados unos ingresos mínimos a cargo del Govern
En abril de 2016 el Parlament aprobaba la Ley de Renta Social Garantizada, por la que se establece unos ingresos mínimos a cargo del Govern para quienes no dispongan de recursos. La prestación básica mensual es de 429 euros, cantidad que aumenta en función de los menores que haya en el núcleo familiar con un máximo de 776,58 euros.
Memoria histórica
Leyes de Fosas y de Memoria Democrática
En junio de 2016 el Pacto aprobaba la Ley de Fosas para la recuperación de desaparecidos durante la Guerra Civil y el Franquismo en las islas. En marzo de 2018 aprobó la Ley de Memoria Democrática de Balears.
Ley de Toros a la balear
El Constitucional tumba la iniciativa del Pacto
En julio de 2017 el Parlament aprobó la Ley de Toros a la balear, sin sangre ni muerte. Recurrida por el Gobierno de Mariano Rajoy, en diciembre del pasado año el Constitucional tumbó lo más relevante de la Ley del Pacto.
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca