Baleares tendrá 300.000 habitantes más en once años

Un estudio económico prevé los cambios que tendrán que afrontar las islas

Baleares tendrá 300.000 habitantes más en once años

Baleares tendrá 300.000 habitantes más en once años

Las islas Baleares sufrirán un aumento progresivo permanente de población en los próximos 11 años. Así, en el año 2030 la población habrá aumentado en 300.000 personas, con lo que las cuatro islas contarán con una población estable de un millón y medio de personas. Estas cifras aparecen reflejadas en u estudio sobre la propectiva ecob omica, social y medioambiental de Baleares que ha coordiado el Centro Económico y Social, dirigido por Carles Manera. Este estudio, que representa una especie de libro blanco sobre el futuro económico que debe afrontar el archipiélago, ha sido presentado en un acto presidido por Francina Armengol, en el que también han estado presentes varios de los autores de este análisis. También ha participado la UIB en la elaboración del trabajo académico.

Entre los datos más importantes que se destaca en que Baleares, a nivel demográfico, será la comunidad donde crezca más la población, con un incremento calculado del 18.6 por ciento. Al mismo tiempo, la población también será más vieja. Los mayores de 70 años se incrementarán en 58.000 personas, que representa un crecimiento del 46.4%, casi el doble que el resto del país. La esperanza de vida para los habitantes que residan en Baleares será de 84,8 años, frente a los 82.9 actuales. Lógicamente también habrá un aumento de las personas dependientes, lo que se convertirá un reto a los gobiernos para que garanticen los servicios públicos.

Al aumentar el número de ancianos, las familias también tendrán que gastar más dinero en sanidad y, al mismo tiempo, también se detecta un aumento de la inversión en educación.

En cuanto al empleo, los expertos calculan que dentro de 11 años se habrán creado unos 122.000 nuevos puestos de trabajo, lo que nos situará prácticamente en una situación de pleno empleo.

También se prvé una mayor incorporació de la mujer al mundo laboral, con unas cifras que rerepresentan el 15,6%, muy superior a la incorporación de los hombres.

Gran importancia le ha dado los expertos al cambio climático. Así, se teme que los efectos negativos del tiempo puedan afectar a los ecosistemas de Baleares que después incidirán negativamente en el turismo. En cuanto a la agricultua, ganadería y pesca, s detectan también grandes cambio que se verán afectados por el cambio climático.

Carles Manera detalló que ante el aumento de la población que se instará en Baleares representará también un aumento de la necesidad de viviendas. Considera necesario que se realie unn aumento de la planta de viviendas de protección oficial, pero teme que continúen los aumentos de precio tanto del precio de compra de viviendas, como de alquiler.

CONTENIDO_RELACIONADO

  • Balears sumará una quinta parte de su actual población en quince años

FIN_CONTENIDO_RELACIONADO

Tracking Pixel Contents