Cae la venta de palo y herbes de Mallorca

Según el Govern, por contra, sube el consumo de Gin menorquín y herbes ibicencas - El año pasado se comercializaron dos millones de litros de las cuatro bebidas con indicación geográfica

Herbes dolces

Herbes dolces

Palma

Cae la venta de palo y de herbes dolces, 'seques' y mezcladas de Mallorca. Según ha informado hoy el Govern, mientras sube el consumo de Gin menorquín y de herbes ibicencas, las herbes mallorquinas, que siguen siendo la bebida espirituosa con indicación geográfica mas vendida, sufrieron una caída de un 2´03 por ciento y el palo, del 0´92 por ciento.

Según una nota difundida por la Conselleria de Agricultura, las ventas de las cuatro bebidas espirituosas con indicación geográfica de Baleares aumentaron un 2,7 por ciento el año pasado respecto de 2017, según los datos recopilados por el Instituto de Calidad Agroalimentaria, ente adscrito a la Dirección General de Agricultura y Ganadería.

En total, se comercializaron 2.042.250 litros de Herbes de Mallorca, Gin de Maó, Herbes Eivissenques y Palo de Mallorca por un importe total de 15.118.591 euros. Estos resultados han sido posibles, según señala el Govern, gracias, sobre todo, al incremento de las ventas del Gin de Maó en un 14,9 por ciento y de las Herbes Eivissenques en un 6,38 %, ya que, Herbes de Mallorca registró una caída del 2,03 por ciento y el Palo, de un 0,98 por ciento.

Herbes de Mallorca sigue siendo, no obstante, con diferencia, la marca más vendida de las cuatro, con el 56,11 por ciento de las ventas. A continuación, Herbes Eivissenques con un 25´9 por ciento y Gin de Maó con un 15´56. El Palo aporta el 2,40 de las ventas del sector.

El mercado preferente de estos productos sigue siendo el balear, en el que se registra el 69,05 por ciento de las ventas. A continuación, la Unión Europea (UE), con un 22,83 por ciento, el resto de España, con un 4,81 por ciento y terceros países, con un 3,31 por ciento. En este sentido, el Govern destaca que las exportaciones a otros países europeos crecieron un 2,5 por ciento el último año.

Tracking Pixel Contents