La Junta Electoral permite unas jornadas para los ayuntamientos denunciadas por Més
La candidatura de los ecosoberanistas había pedido anular unos seminarios de la Felib para instruir sobre "cómo afrontar una campaña"
Casi ningún partido se libra en precampaña de la obsesión por vigilar el estricto cumplimiento de la ley electoral en cuanto a lo que pueden y no pueden hacer instituciones y partidos con las elecciones ya convocadas. La Junta Electoral provincial dio carpetazo ayer a una denuncia de Més y permite unas jornadas de formación de campaña para concejales de Mallorca organizada por la Felib.
La Federación de Entidades Locales (Felib), presidida en la actualidad por el alcalde de Sencelles, de El Pi, Joan Carles Verd, ha organizado un seminario de tres días destinado a concejales de todos los partidos sobre cómo afrontar una campaña electoral marcada por la desafección y desmotivación ciudadana y la influencia de las redes sociales, para los próximos días 26, 27 y 28.
Pese a ocupar varias alcaldías y tener numerosos concejales, Més interpretó el acto como partidista y lo denunció a la Junta Electoral por incumplir la Ley Electoral.
Sin embargo, la junta electoral ha acabado concluyendo que "el carácter explicativo y didáctico de diversa temática electoral que contiene el programa" de las jornadas "impide situar la actividad en el marco del artículo 50 de la ley Electoral". Además, el escrito apunta que "la denuncia no concreta la infracción del precepto de forma convincente", y por ello, señala en su resolución que "no existe motivo alguno que justifique la intervención de esta Junta por lesión de la naturalidad de los poderes públicos".
"Es una formación abierta a todos los concejales, sean de Més, del PP, de cualquier partido, así que no se puede hacer ningún partidismo", destaca en declaraciones a este diario el presidente de la Felib, Joan Carles Verd. "Esta denuncia era absurda y fuera de lugar y sólo se entiende desde un exceso de celo o porque están nerviosos", apunta líder municipal.
Permite el debate en el Consell
No es la única denuncia desestimada por la Junta Electoral. En este caso a la inversa: El Pi denunciando a una institución presidida por Més. Los regionalistas llevaron a la junta la convocatoria del pleno del Consell para celebrar el debate de política general de la institución insular los próximos 27 y 28 de marzo. En la misma línea, el órgano que vela por el respeto a la Ley Electoral desestima la denuncia y permite el debate.
"Es una actividad anual que la institución celebra en el ámbito de sus competencias y que no queda obstaculizada por la Ley Electoral", señala en su resolución. "Este acto no conlleva únicamente la alusión a las realizaciones y logros obtenidos, sino precisamente la discusión sobre los mismos, desenvolviéndose así el debate, en un contexto de respuesta crítica de las distintas formaciones", entiende el órgano electoral que no ve "lesión a la neutralidad".
Suscríbete para seguir leyendo
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares
- La oposición pide el cese inmediato de Marcial Rodríguez: 'No puede ser la cara visible en Fitur
- El Consell dice que sus técnicos corroboran el buen funcionamiento de las obras en la Vía de Cintura y en la autopista del aeropuerto para reducir las retenciones