El Govern admite que la cesión del local a la entidad de sa Llengo Baléà fue "automática"
Reconoce implícitamente que se le pasó por alto que era la Académi que niega la unidad del catalán
La portavoz del Govern, Pilar Costa, justificó ayer la prórroga por parte del Ejecutivo de la cesión gratuita, por otros cuatro años, de un local en el Casal Ernest Lluch de Palma a la Académi de sa Llengo Baléà en que "cumplía estrictamente" con lo que prevé el reglamento, por lo que se efectuó de forma "puramente administrativa" de forma "automática". Así, daba a entender que la firma de la prórroga a esta entidad no fue advertida, como confirmaron después fuentes del Govern. La Académi de sa Llengo Baléà niega la existencia de la unidad del catalán y defiende la del "baléà".
Como publicó ayer Diario de Mallorca, esta entidad lleva disfrutando gratuitamente de un local público los últimos cuatro años, después de que el Govern del PP presidido por José Ramón Bauzá autorizara poco antes de las elecciones autonómicas de 2015 la cesión de un despacho de seis metros cuadrados en este inmueble de la calle de la Rosa de Palma por un periodo de cuatro años, prorrogables hasta agotar como máximo los 20 años.
El pasado 19 de febre
ro, la entidad transmitió a la conselleria de Salud, de la que depende el inmueble cedido al Govern por el ayuntamiento de Palma, la documentación necesaria para la prórroga y el día 26 la Conselleria emitió un informe favorable para alargar hasta el próximo mayo de 2023 la cesión del espacio ya ocupado. La resolución final fue publicada el jueves en el Boletín Oficial de Balears (BOIB), autorizando "la cesión de uso gratuita y temporal" del citado despacho a la controvertida entidad. Como únicas condiciones establece la devolución del espacio cuando acabe la cesión y que debe destinarse exclusivamente a su actividad.
Al ser preguntada por este asunto, Costa admitió ayer implícitamente que se les pasó por alto la entidad de la que se trataba y resaltó que el Govern modificará el reglamento sobre la cesión de estos locales, de acuerdo con Cort, con el fin de que establezca "criterios de interés social o general que ahora no prevé", además de decidir si se destina solo para entidades sanitarias o sociosanitarias, ya que depende de Salud.
En la actualidad el Casal acoge a un total de 25 entidades de distintos ámbitos. "El reglamento prevé que pueda prorrogarse la cesión y en este caso se ha producido una prorroga automática por la vía administrativa", insistió la portavoz del Govern
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas