Educación
Aprobar las oposiciones docentes seguirá sin contar en la lista de interinos
El conseller March propuso al colectivo de aprobados sin plaza darles cinco puntos, pero ayer Educación acordó con los sindicatos retirar esa puntuación - Más de 150 profesores se quedarán sin reconocimiento

Aspirantes en las últimas oposiciones docentes. / m.ramis
Aprobar la fase de oposiciones seguirá sin contar como mérito para ordenar las listas de interinos docentes, como reivindicaba un grupo de más de 150 opositores que aprobaron las últimas oposiciones pero se quedaron sin plaza al pasarles por delante compañeros con más experiencia en la fase de concurso.
Este colectivo, agrupado bajo el nombre Aprovats sense plaça, comenzó una campaña el pasado mes de julio para que se les contara como mérito y les diera puntos en la lista de interinos el haber aprobado la fase de oposiciones, tal y como sucede en otras comunidades autónomas.
La conselleria de Educación estaba por la labor y, tras mantener varias reuniones con representantes de este grupo, incluyó una novedad en las listas de interinos para el curso que viene: a los aprobados sin plaza se les reconocería el esfuerzo y se les daría cinco puntos. Tras una primera mesa técnica, sindicatos y Educación plantearon rebajar esa puntuación a tres puntos; y este lunes, tras una mesa sectorial con todos los sindicatos excepto UOB (que se ha marchado al inicio), finalmente la Conselleria ha retirado esa propuesta de puntuación para evitar la inseguridad jurídica que suponía la posible retroactividad de la medida y el ámbito de aplicación (que se tuviera que dar esa puntuación a todos los interinos que hubieran aprobado las oposiciones aunque fuera en otra comunidad autónoma).
Así, la propuesta se ha retirado. Y la lista de interinos del curso próximo no sufrirá muchas variaciones en cuanto a la baremación, más allá de que los aspirantes se ordenen por lista única y de la distinción entre la formación reglada (títulos del Conservatorio; postgrados; doctorados...) y la permanente. Así, la reglada como máximo sumará diez puntos (excluyendo la titulación que se considera requisito para ejercer) y de la permanente a los interinos se les contará un máximo de 30 puntos.
La intención de la directora general de Personal Docente, Rafaela Sánchez, es equilibrar la formación académica y la experiencia docente para el acceso de los interinos a la función pública. La Conselleria ha destacado en un comunicado de prensa que también se contempla, entre las novedades, que tan sólo se valoren los méritos logrados hasta el 31 de diciembre de 2018, es decir a año acabado.
Otra novedad es que, para poder contar con todos los profesores en los centros a principios del mes de septiembre, la nueva convocatoria exige a los candidatos elegir todas las plazas el mes de julio, y no entre el mes de julio y septiembre, como se hacía hasta ahora. La Conselleria considera que con "este nuevo procedimiento será más ágil y dinámico cubrir todas las necesidades de los centros tanto al inicio de curso como con las substituciones".
Además, a partir de ahora los filólogos y los candidatos que quieran impartir asignaturas lingüísticas y cuenten con estudios de Humanidades o Ciencias Sociales y el nivel C2 del idioma, o el C1, con la condición de sacar el C2 en un plazo máximo de 2 años, pasan directamente al anexo 4. Esta iniciativa tiene la finalidad de poder cubrir el déficit de profesores de lenguas extranjeras que sufre el sistema a lo largo del curso.
Por último, se ha establecido la obligatoriedad de elegir todas las plazas en el mes de julio.
Según Sánchez este lunes se ha dado "un paso más" en la redacción de un futuro decreto de interinos que fijará unas bases mínimas para ordenar las listas y evitar los cambios cada curso.
CONTENIDO_RELACIONADO
- March propone en Madrid crear un grupo para diseñar las oposiciones
- Educación sacará un millar de plazas más el próximo verano
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- Dos barriadas de Palma, entre las más caras de España para comprar vivienda en España
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada
- Empieza el derribo de la principal estructura del viejo hospital de Son Dureta
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- El Consell dice que la reducción a un carril en la incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca es una medida temporal
- Confirman que el asesinato de Puigpunyent es un crimen machista: Joana B.J. es la primera víctima del año en Baleares