Sanidad
Tres votos particulares en el Consultiu contra el decreto de catalán
M.A. M. Palma
El Consell Consultiu ha aprobado el dictamen que avala el decreto de catalán en la sanidad pública del Govern, que tanta polémica ha levantado. Sin embargo, todavía no ha sido remitido al Ejecutivo para poder aprobar el decreto que obliga a los sanitarios a acreditar el nivel de catalán, ya que se han anunciado hasta tres votos particulares de miembros del alto órgano jurídico. Por este motivo, no podrá ser aprobado el próximo viernes durante el Consell de Govern. En todo caso, el dictamen estará listo a mediados de la próxima semana.
Los tres votos particulares son de los juristas del Consultiu elegidos por el PP. Es el caso de Marta Vidal, José Argüelles y Felio Bauzá. Según ha podido saber este periódico, estos juristas ponen en duda la legalidad del decreto e incluso apuntan que puede incurrir en controversia con la Constitución.
En todo caso, estos votos particulares no impedirán que el Consultiu, con los votos de la mayoría de consellers de la izquierda y uno de El Pi, puedan dar el visto bueno a uno de los decretos que ha tenido una mayor contestación por parte del sector sanitario, incluso con una manifestación de varios miles de personas.
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares
- La oposición pide el cese inmediato de Marcial Rodríguez: 'No puede ser la cara visible en Fitur
- El Consell dice que sus técnicos corroboran el buen funcionamiento de las obras en la Vía de Cintura y en la autopista del aeropuerto para reducir las retenciones