Infraestructuras
El Consell pide por unanimidad que el aeropuerto se llame Ramon Llull
Insta a Govern, Parlament y Ayuntamiento de Palma a asumir y defender la propuesta del cambio de nombre

El Aeropuerto de Palma podría llamarse Ramon Llull. / B.ramon
V. EZA Palma
El pleno del Consell de Mallorca aprobó ayer una declaración institucional en la que insta al Ayuntamiento de Palma, Parlament y Govern a asumir y defender la propuesta de cambiar el nombre de Son Sant Joan y que pase a denominarse Aeropuerto Internacional Ramon Llull Palma-Mallorca. Las razones esgrimidas son que el transporte aéreo es decisivo en el progreso económico de la isla, ya que "el 90 por ciento de visitantes" de Mallorca llega por esta vía, a lo que se añade las "necesidades de tránsito de los residentes". Según destaca la declaración institucional, "la inmensidad de la figura" del filósofo mallorquín, como la internacionalidad de su obra y vida, "obligan a complementar el trabajo hecho" con la conmemoración del 700 aniversario de la muerte de Ramon Llull "con una mayor proyección exterior".
Para el Consell, "no se trata de un cambio simplemente nominal, sino de presentación global", ya que "ayudaría al trabajo que se realiza para romper con la imagen turística de la Mallorca de sólo sol y playa", mostrando a los visitantes que la isla tiene una "cultura muy rica".
Carta de presentación
Para reforzar sus argumentos, en la declaración institucional se pone como ejemplo los casos de los aeropuertos Amerigo Vespucci en Florencia, Federico García Lorca en Granada, John Lennon en Liverpool, Louis Armstrong en New Orleans, Falcone-Borsellino en Palermo o Federico Fellini en Rímini. Se trata de aeropuertos cuyo nombre no sólo sirve para "rendir homenaje" a estas personas, sino también como "carta de presentación de sus ciudades y zonas", así como para "romper los falsos tópicos" que puedan existir sobre ellas.
"Unir el edificio más importante de la contemporaneidad con el mallorquín más universal es una buena muestra de la Mallorca del Siglo XXI, que ofrece tradición y modernidad a partes iguales", añade la declaración institucional respecto al cambio de nombre para el aeropuerto palmesano.
El texto, firmado por los portavoces de todos los grupos políticos de la institución insular, recuerda que el 700 aniversario de la muerte de Ramon Llull se ha conmemorado con "multitud de actos de gran calidad", si bien "la mayoría han tenido una vocación básicamente mallorquina o del ámbito lingüístico catalán". Aunque esta "es necesaria y hay que mantener en el tiempo", la relevancia de la figura de Ramon Llull "obliga" a actuaciones que conlleven una mayor proyección exterior.
Ruta Cultural Europea
Así, el Consell recuerda que está trabajando en la creación de la Ruta Cultural Europea Ramon Llull, en la que quiere implicar a Francia, Italia, Alemania, Turquía, Chipre, Israel, Túnez y Argelia, además de España. La denominación del Aeropuerto de Palma como Aeropuerto Internacional Ramon Llull supondría una importante iniciativa de proyección hacia el exterior.
El pleno de la institución insular comenzó con la aprobación de esta declaración, consensuada por todos los grupos, que confían en lograr el apoyo de los ayuntamientos de las islas, en especial el de Palma, además del del Govern y el Parlament, así como el de "todas las instituciones interesadas" en este cambio de nombre del aeropuerto palmesano.
- Mallorca sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación
- Una multa de Pere Sampol salva a Mallorca del apagón
- Mónica de la Peña, neumóloga en la Unidad del Sueño de Son Espases: «Cada vez dormimos menos y peor, ya no seguimos nuestros ritmos biológicos»
- Prohens reivindica el alquiler vacacional porque permite a las familias 'tener algún beneficio' del sector turístico
- El decano del Colegio de Ingenieros de Baleares: 'Si cierran las centrales nucleares, estos apagones serán lo habitual en España
- Baleares se salva del apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península
- ¿Cuántas horas hay que dormir? ¿Las siestas son malas?: Responde Mónica de la Peña, neumóloga de Son Espases
- Por qué Mallorca, y el resto de Baleares, ha esquivado el apagón general