Trabajo
El Ib-Salut ofrecerá 612 nuevas plazas para ampliar su personal estatutario
El Govern reconoce que la convocatoria es insuficiente y culpa al ministerio de Hacienda de las limitaciones
F.G. Palma
El Govern ratificó ayer la incorporación de 612 nuevas plazas en el personal del Ib-Salut, de las que la mitad se adjudicarán por oposición y la otra mitad por promoción interna.
Estos 612 empleos corresponden a las reposiciones de 2017, pero a ellas hay que sumar 228 correspondientes a 2015 y 454 a 2016, por lo que el total de plazas convocadas asciende a 1.294, según puso de relieve la portavoz del Ejecutivo autonómico, Pilar Costa.
Respecto a las 612 aprobadas ayer, 198 corresponden a enfermería, 78 al grupo auxiliar de la función administrativa, 124 a auxiliares de enfermería, 82 a médicos de familia, 30 a pediatras de atención primaria, 40 a médicos de urgencias, y 60 a anestesistas.
Necesidades sin cubrir
Un aspecto que Costa puso de relieve es que con esta oferta de empleo público no se cubren las necesidades reales del servicio de salud, sino solo los puestos autorizados por el ministerio de Hacienda y Función Pública, que únicamente permite convocar el 100% de las plazas de reposición, es decir, las que quedan vacantes por jubilaciones o defunciones.
Al respecto, se destacó que el Ib-Salut estaría en disposición de convocar 4.460 plazas, un hecho que se corregirá si en la futura aprobación de los presupuestos generales del Estado se suprimen las citadas limitaciones actualmente existentes.
En este sentido, se lamentó la situación de temporalidad en la que actualmente se encuentra aproximadamente el 40% del personal del Servei de Salut.
Hay que recordar que desde el Govern se ha venido insistiendo en que el problema del exceso de interinos se registra también en el ámbito de la educación pública y entre el personal de servicios generales de las Conselleries, una afirmación que es respaldada por las organizaciones sindicales, y de la que se responsabiliza a la aplicación de la tasa de reposición por exigencia del Gobierno central.
Otros acuerdos
Por otro lado, el Consell de Govern aprobó también destinar 9.940 euros al programa de realojamiento e integración social de la población gitana de Son Banya, cuyo objetivo es desalojar este poblado a partir del realojamiento en el que se garantice una vivienda digna a las personas que ahora viven en barracas.
Este programa incide tanto en el realojamiento, la escolarización, el tiempo libre, el empleo y los servicios sociales.
Además, se acordó que el cuerpo facultativo superior de la Administración autonómica amplíe su catálogo con la creación de la especialidad de publicidad.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El hombre de Elon Musk en Europa es mallorquín y menorquín