Mallorca festeja el año chino del gallo
Los alrededor de 5.000 ciudadanos chinos que viven en las islas conmemoran desde el viernes con cenas, exposiciones y bailes un estreno de calendario que, según presagian, "será bueno para la economía"
M.Hernández/Europa Press Palma
El viernes se fue el año del mono. Ayer comenzó el del gallo. Y 5.000 ciudadanos chinos de las islas lo celebraron y lo celebran con una alegría que recuerda mucho a la de la Nochevieja occidental: desde el viernes, la comunidad china festeja con bailes, reuniones, cenas, exposiciones y premios el estreno de un calendario que viene cargado de buenos presagios. O eso asegura Antonio Yoh, presidente de la Asociación China en Balears (Achinib), que explica que la tradición adelanta que el año del gallo “será bueno para la economía”.
Y en lo que el augurio se va cumpliendo, China celebra. También en Balears, donde están censados 5.000 chinos. Muchos de ellos, eso sí, están estos días fuera: aprovechan el estreno del calendario para viajar a su país de origen y celebrar allí la fiesta mayor de la tradición china. A cambio, un buen número de turistas chinos llegan estos días a la isla, dice Yoh, para festejar el cambio de año con sus familiares de Mallorca.
Muchos de ellos se encontraron anoche en el restaurante Gran Wok, del polígono de Can Valero (Palma), donde organizaron una fiesta multitudinaria, a la que acudieron 500 personas. Tiraron petardos “para espantar los malos espíritus” y luego comieron, rieron y bailaron, que el cambio de año incluye un ritual especial, el “baile del dragón”, animal mitológico de gran simbolismo en la cultura china, que lo asocia al triunfo y la fuerza.
Ayer fueron testigos del calor del dragón y sus celebraciones el alcalde de Palma, José Hila, y la subdirectora del Consulado General de China en España, Zhang Yan, que asistieron a la cena del Gran Wok y disfrutaron de la música y las coreografías con leones y dragones.
También vivieron la entrega de premios de la Asociación China en Balears, que reconoció a la ciudad de Palma, por su apoyo a la comunidad de china, y distinguió además a Antonio Yoh, muy conocido en Mallorca, donde se instaló hace más de sesenta años y prosperó hasta convertirse en el empresario asiático de referencia.
En la lista de premiados destacan además otros empresarios, profesionales y compañías con relación con la asociación china, así como el Grupo del Dragón Chino (que por cierto actuó anoche) y el Grupo de Baile de Damas Chinas (que ofrece espectáculos todo el año en la plaza de Pere Garau y el parque de Llevant, y este año fue víctima de ataques racistas).
Nuevo presidente
Horas antes, el colectivo que agrupa a la comunidad china conmemoró el cambio de año con una reunión en la que renovaron su junta directiva. Pasa a estar presidida por Fang Ji, empresario de 28 años que detenta dos cadenas de tiendas y un restaurante en Mallorca, donde reside desde los 16 años. Ayer, animaba a mallorquines y chinos a trabajar juntos: “Nacidos en China o en Mallorca, todos estamos en el mismo barco y queremos trabajar para el bien de todos los que vivimos en la isla”
La fiesta seguirá hoy, durante la feria popular que la comunidad china monta en el barrio palmesano de Pere Garau, donde las casetas, los espectáculos y los puestos de comida instalados para la ocasión bajo un cielo de farolillos rojos verán pasar el desfile del dragón. La cita empieza a las once y se completa con una visita a la exposición de la Dinastía Ming en CaixaForum.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn