Los 'millennials' de Mallorca viajan una vez cada tres meses y reservan por el móvil

Recurren más a los pisos vacacionales y están dispuestos a pagar entre 50 y 100 euros por noche

Hundredrooms y Eserp presentaron ayer su estudio.

Hundredrooms y Eserp presentaron ayer su estudio. / hundredrooms

redacción palma

La generación que nació casi con el móvil en la mano ha llegado a edad de consumo y está revolucionando las tendencias turísticas. Lo documenta un informe realizado por el comparador de alquileres turísticos Hundredrooms y la escuela de negocio Eserp. En el trabajo, realizado durante el mes de noviembre, a través e 600 encuestas por internet a jóvenes de entre 20 y 35 años de Palma, Madrid y Barcelona, se observa que la nueva generación de consumidores digitales tienen por hábito viajar una vez cada tres meses.

Según destacan los autores del informe, este tipo de consumidor buscan apartamento y casas vacacionales como opción prioritoria.El fenómeno se acelera además con las facilidades para reservar que dan la tecnología y sus web y apps, con AirBNB como gran operador turístico de referencia de una generación que ya casi no sabe qué es exactamente una agencia de viajes.

De hecho, en Hundredrooms y Eserp aseguran que los millennials buscan destinos y reservan viajes casi siempre por el móvil. Aunque luego prefieren pagar a través del ordenador, vía web. Según dicen en la encuesta, esta generación suele estar dispuesta a pagar entre 50 y 100 euros por noche de alojamiento turístico, tarifa mucho más baja de los más de 200 que costaba de media el piso turístico en el último verano mallorquín.

La frecuencia de viajes de este tipo de consumidor es mayor: la estancia dura menos días, pero hacen más salidas al año. La media es de un viaje cada tres meses, un poquito menos en el caso de Palma, donde los jóvenes se desplazan una vez por intervalo de tres a seis meses. La planificación tampoco es tan anticipada como antes: los millennials organizan su viaje entre tres y seis meses antes de hacerlo, dejando atrás esos tiempos en los que se iba de vacaciones en familia y se programaba de un año para otro.

El nuevo viajero prefiere el turismo de interior y las escapadas a países cercanos en busca de historia, cultura y ocio. En segundo lugar aparecen los destinos de playa y montaña, seguidos por opciones vacacionales relacionadas con el deporte.

"Los millennials han establecido unas preferencias a la hora de viajar que no se parecen en nada a las de generaciones anteriores", dicen los autores del estudio, que consideran que la novedad radica en criterios de elección que, en realidad, recuerdan mucho a los mismos de siempre: "precio, ubicación y entorno". En la búsqueda se recurre, eso sí, a nuevas herramientas. Según los autores del informe, un alto porcentaje usan comparadores de precios y antes de reservar tienen muy en cuenta las opiniones de otros usuarios antes de reservar.

Tracking Pixel Contents