El Govern se marca 2018 como plazo para llevar el gas natural a toda Mallorca
Unas cuarenta localidades de la isla no tienen todavía acceso a este tipo de energía
europa press palma
La conselleria de Territorio, Energía y Movilidad ha establecido la hoja de ruta para proceder a la implantación del gas natural en todos los municipios de Mallorca y se ha marcado 2018 como objetivo para ejecutar las obras que permitan llevar este tipo de energía a toda la isla.
Actualmente existen una cuarentena de localidades de Mallorca que aún no disponen de este servicio que, por otra parte, está siendo muy demandado por las pequeñas y medianas empresas y establecimientos turísticos dado los beneficios económicos que representa el cambio de suministro eléctrico.
Así lo ha explicado ayer el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, tras presidir la Mesa para la implantación del gas natural en Mallorca, una reunión en la que se analizó la situación en los municipios que ya tienen acceso a gas natural y se estudiaron las solicitudes de otras localidades interesadas en contar con él.
Dudas
El encuentro sirvió para "fijar las dudas que pueda haber y llegar a un acuerdo global que permita, entre todos, alcanzar este objetivo", precisó Pons quien resaltó que la utilización de esta fuente de energía supone hasta un 30 por ciento de ahorro anual y una reducción de la emisión de CO2.
"La demanda es palpable, pero queremos que la implantación se haga bien", declaró el conseller. Matizó, no obstante, que "la realidad es muy diferente entre los municipios más grandes y aquellos núcleos que son más reducidos".
Así, para conseguir que la gasificación llegue a toda la isla, Pons declaró que "se deberán incluir los ayuntamientos que son más atractivos con otros que no lo son tanto, en el momento en el que se diseñen los pliegos de condiciones para traer la explotación de cada una de las zonas, lo que les obliga a ejecutar y hacer esta infraestructura".
De acuerdo con el calendario marcado, de aquí a tres meses se volverá a convocar la Mesa del gas en Mallorca y se procederá a acordar los pliegos de condiciones para sacar a concurso esta licitación, con la finalidad de que a lo largo de 2017 estén ya adjudicados y que en 2018 se puedan ejecutar las obras, precisó el conseller.
Por su parte, el director general de Energía y Cambio Climático, Joan Groizard, explicó que hay una docena de municipios que ya han implantado el gas natural, entre ellos Palma, Calvià, Marratxí, Alcudia o Llucmajor, si bien todavía quedan por gasificar una cuarentena de localidades.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud