El adiós a cámara lenta de Xelo Superstar
La acción disciplinaria de Podemos provoca una crisis institucional de tres meses de duración que erosiona la imagen del pacto
Miguel Vicens. Palma
Xelo Huertas (Palma, 1959) llegó de la vieja política y de las filas del PSOE, partido en el que militó hasta 2012, a la presidencia del Parlament con el ambicioso objetivo de abrir una nueva etapa política en Balears. Y lo hizo en virtud del pacto de gobernabilidad firmado por PSOE, Més y Podemos tras las elecciones autonómicas de mayo de 2015.
El partido emergente prefirió no integrarse en el Govern, pero a cambio se aseguró la presidencia del Parlament, la máxima figura institucional, convirtiendo de este modo a su diputada y secretaria de Democracia y Transparencia, Xelo Huertas, en la segunda autoridad de política de Balears.
Licenciada en Ciencias Políticas, María Consuelo Huertas trabajó en la empresa privada en los sectores de la distribución y la informática. Trabajó también como funcionaria en los ayuntamientos de Palma y Marratxí. Fue militante del PSOE hasta hace cinco años. Dejó el socialismo "por falta de ilusión y frustración". Y confesó que en Podemos encontró "un espacio político de personas y para las personas para mejorar la sociedad desde abajo".
Esto era al menos lo que pensaba antes de que la formación que dirige Alberto Jarabo en Balears la expulsara de forma fulminante por vulnerar el código ético en noviembre de 2016, una acción que abrió una crisis institucional que no cierra ni la defenestración de Huertas como presidenta del Parlament.
Tras ese episodio anunció "demandas y querellas". El lunes el juez aceptó a trámite la primera demanda de Huertas contra Podemos, acción judicial en la que pide la nulidad de su expulsión, alegando que su antiguo grupo parlamentario ha vulnerado sus derechos fundamentales.
Precisamente, el próximo 9 de febrero está prevista una vistilla en los juzgados de sa Gerreria para ver si se deja en suspenso la expulsión, una medida inútil cuando ya se ha consumado, tanto de la presidencia del Parlament como de su propio partido.
Durante más de un año y medio en la presidencia del Parlament, Huertas ha disfrutado de la proyección que le ha dado el cargo, adquiriendo un gran protagonismo en audiencias con el Rey, actos políticos, militares, deportivos e incluso religiosos.
Provocaron polémica sus vacaciones en Roma aprovechando un viaje oficial con motivo del año Ramon Llull; la ampliación de sueldo que exigió a su partido; la partida para vestuario que pretendió añadirse a asignación, que finalmente fue anulada, y sobre todo su inaudito intento de interpelar a Francina Armengol en el Parlament desde la presidencia de la cámara.
Podemos le abrió expediente y la suspendió de militancia por presionar a dos consellers del Govern para que mantuvieran la asignación del laboratorio de Daniel Bachiller. Y sobre todo por amenazar con votar en contra de los presupuestos de la comunidad si esos fondos públicos no eran garantizados de forma inmediata. Sin embargo, el partido morado no calculó que la aplicación de su código hipotecara la política de la comunidad, que una acción interna supusiera una crisis institucional de tres meses de duración.
Como contrapartida, Huertas ya es solamente Xelo, uno de los personajes políticos de Balears con un índice de popularidad más elevado, como lo demuestra que la Confraria de Sant Sebastià la convirtiera en protagonista de su revetla alternativa imprimiendo su imagen en chapas con la leyenda: "No me echan ni los Geos".
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El jefe de sala de la Guardia Civil, tras el doble crimen: “Soy Ali, el que ha matado a su mujer en sa Pobla, estoy en el Portitxol”