Biel Barceló prevé que la regulación del alquiler turístico entre en vigor el año que viene
El Govern trabaja con la idea de tener una propuesta al final del verano para que se tramite en el Parlament
Europa press Palma
El vicepresidente del Govern y conseller de Turismo, Biel Barceló, dijo ayer que para "esta temporada será imposible" que entre en vigor una ley que regule el alquiler turístico pero dijo que "lo ideal" sería que "al final de verano" se tuviera una propuesta, para luego tramitarse en el Parlament y que entrase en vigor en 2017.
Barceló se expresó así en el transcurso de una comisión parlamentaria en la que respondió a las distintas preguntas planteadas por el diputado de el Grupo Parlamentario El Pi - Proposta per les Illes, Josep Melià.
Así, el vicepresidente dijo que el Govern quiere "recoger todas las propuestas" y que esto se tiene que tratar con los consells insulars. "Estamos buscando el máximo consenso, la máxima seguridad jurídica y la solución más rápida, no estamos aplazando el problema".
Por su parte, Melià le solicitó que valoren la necesidad de establecer tres bolsas diferentes según la tipología del servicio. Así, le trasladó que a la actual, la hotelera, habría que incorporar una bolsa de alojamientos con las 50.000 plazas turísticas y una nueva bolsa de alquiler turístico plurifamiliar, "todas con precios diferentes".
A esto, Barceló respondió que "serán los criterios jurídicos y técnicos" los que digan "cómo se tiene que organizar el sistema de bolsas" y dio por hecho que se "trabaja con precios diferentes".
Además, insistió en "la necesidad de regulación" para dar "garantías jurídicas, tanto a propietarios como a clientes, en este caso turistas". "Se tiene que poder incentivar esta actividad en los lugares que se quiera porque ayude a fomentar la prosperidad compartida y también tiene que haber herramientas para restringirlo", sostuvo. Sobre esto último, explicó que "la tramitación de expedientes sancionadores tiene que ser más fácil" para que "puedan llegar a buen puerto ya que no todo es aumentar el número de inspectores".
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza