Turismo
Balears lidera el aumento del gasto turístico durante el presente año
Los extranjeros han dejado en las islas 1.306 millones de euros entre enero y abril

Cada turista extranjero se deja en las islas una media de 126 euros por día. / B. Ramon
F. Guijarro Palma
Los turistas extranjeros que han visitado Balears durante los primeros cuatro meses del año se han gastado 1.306 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,8% respecto a las mismas fechas de 2015. Ninguna otra comunidad turística presenta una evolución al alza tan acentuada, como se refleja en el hecho de que el segundo puesto corresponde a Andalucía, con un 11,5%, o el que la tasa de las islas casi triplique la media estatal, de un 6,4%.
Este aumento se sustenta básicamente en un factor: el enorme impulso que se está dando en el número de visitantes. Porque el gasto medio que cada uno de estos turistas realiza por día se sitúa en Balears en 126 euros, con un crecimiento bastante más moderado, del 5,8%. Pero además el número de días que permanecen en el archipiélago está registrando un más que apreciable descenso, al situarse en siete jornadas con una reducción del 9,4% en relación a l pasado ejercicio, lo que supone que durante el total de su estancia, cada uno de esos visitantes ha dejado en las islas, de media, menos dinero que en 2015 (903 euros, con un recorte del 4,2%). Sin embargo, todo ello queda compensado, como se ha dicho, con el enorme incremento en el número de clientes. Vienen muchos más a las islas de la mano de una competencia en el Mediterráneo cada vez más debilitada y de un boom del alquiler vacacional que ha conllevado que las opciones de alojamiento se vean multiplicadas.
En cualquier caso, el hecho de que el tiempo en el que los turistas extranjeros permanecen en Balears se haya recortado no es un problema exclusivo del archipiélago y esta evolución a la baja aparece, con mayor o menor intensidad, en todas las comunidades con la única excepción de Andalucía.
El liderazgo que las islas han adquirido a la hora de cuantificar el gasto del turismo extranjero durante los primeros cuatro meses del año se sustenta no en el dato de abril, mes en el que ese aumento interanual se ha limitado a poco más de un 5%, sino al espectacular impulso que adquirió en febrero y marzo.
Evolución mensual
Las islas empezaron el año con un dato negativo. Estos desembolsos alcanzaron en enero un valor de 91,8 millones de euros, lo que supuso un recorte del 3,8% en relación al mismo mes de 2015.
Este primer patinazo se vio sobradamente compensado con el dato de febrero: ese mes los desembolsos de los visitantes extranjeros alcanzaron un valor global de casi 170 millones de euros, y eso ya supuso un incremento del 45,5% sobre esas mismas fechas del año anterior.
El balance de marzo fue igualmente espectacular: el gasto durante esos 31 días se situó en los 379,7 millones de euros, con un alza del 38,9%.
En abril la cifra alcanzada fue de 664,1 millones de euros, y aquí la evolución ha sido también positiva, pero con niveles más moderados, al suponer un crecimiento del 5,1%.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza