Sólo el 4,2% de los contratos a mujeres son indefinidos
El sindicato CC OO realizó ayer un "pobre balance" de la situación sociolaboral de las mujeres de Baleares y destacó que se caracteriza por la precariedad, la discriminación salarial y la violencia de género. El sindicato denunció la fuerte segregación ocupacional, la parcialidad en la contratación, la brecha salarial, la violencia de género, los déficits en conciliación y la corresponsabilidad que sufren las mujeres. Según detalló, en el 2015 se registraron 206.024 contratos suscritos por mujeres, el 45,99 por ciento del total. De estos, solo el 4,2 por ciento fueron indefinidos a tiempo completo. Además, el 87,04 de la contratación fue de carácter temporal, y, de cada 100 contratos, 97 fueron en el sector servicios. Casi un 9% del total de los contratos fueron suscritos por mujeres con estudios postsecundarios. Por otro lado, la tasa de paro fue de un 17,26 por ciento, un punto menos que en el 2014, cuando esta tasa "bajó de forma más acusada en el caso de los hombres: de un 21,37% a 17,34%". Las mujeres con educación primaria o inferior tuvieron la tasa de paro más alta, 31,62%, y fueron las mujeres jóvenes de 16 a 24 años las que soportaron la tasa de paro más alta, 36,95%. Las desigualdades entre sexos se manifestaron sobre todo en la parcialidad ya que la tasa en las mujeres es de un 22,28 por ciento.
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Despedido por ir a jugar al pádel mientras estaba de baja médica
- Realizan las primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar
- Rechazan indemnizar con 300.000 euros a una mujer que sufrió secuelas tras una operación
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Detenido un maltratador en Palma tras intentar atropellar con su coche a dos agentes
- La doble angustia de los extutelados de Baleares al cumplir 18: «Te vas sí o sí y ahora puede que no sepas adónde»