Podemos admite "un momento de enfriamiento" con el Govern
La portavoz del grupo parlamentario, Laura Camargo, se ha mostrado decepcionada por no llegar a un acuerdo con PSIB y Més para apoyar al proyecto de ley de la ecotasa
diariodemallorca.es/Efe. Palma
La portavoz del grupo parlamentario de Podemos, Laura Camargo, ha admitido hoy que el actual "puede ser que sea un momento de enfriamiento" entre su partido y los que forman el Govern (PSIB y Més) debido a las discrepancias por el impuesto turístico y la creación de la facultad de Medicina de la UIB.
Camargo se ha mostrado decepcionada, en declaraciones a la prensa en los pasillos del Parlament, que ayer, tras casi seis horas de reunión con PSIB y Més, no se haya llegado a un acuerdo que permita que Podemos dé soporte al proyecto de ley del impuesto a las estancias turísticas.
Por ello, Podemos se abstendrá en el debate de las enmiendas a la totalidad de devolución a la ecotasa que presentan PP y Ciudadanos en el pleno del Parlament de este martes, como un primer paso en la tramitación parlamentaria del impuesto sobre estancias turísticas.
"Puede ser que sea un momento de enfriamiento entre nosotros porque nuestra voluntad negociadora ha estado presente, nunca la hemos perdido de vista", ha insistido Camargo, que ha detallado que la principal discrepancia con PSIB y Més sobre la ecotasa se basa en la distribución territorial de la recaudación.
"Debemos ver cómo salimos de una situación en la cual tenemos dos frentes que nos alejan de las posiciones que deberían ser comunes para el bien de la ciudadanía", ha recalcado la portavoz parlamentaria.
Ha apuntado que mañana miércoles se aprobará en la Universidad de las Islas Baleares la creación de la Facultad de Medicina "en contra de la voluntad de Podemos", que da soporte al Govern y tiene diez diputados.
No obstante, ha precisado que para no bloquear el impuesto turístico y con el objetivo de seguir negociando para llegar a un consenso sobre territorialidad su grupo parlamentario no votará a favor de la retirada del proyecto de ley.
No obstante, a diputada de Podemos ha calificado de una "irresponsabilidad" que en el encuentro de ayer se haya planteado que parte de la recaudación del impuesto turístico se destine a la financiación de la renta social garantizada.
Podemos defiende que el impuesto turístico sea un verdadero tributo ecológico y "verde", y considera indispensable la distribución territorial en función de varios factores, entre ellos la huella ecológica, el número de habitantes, visitantes, la extensión territorial, así como el nivel de protección del paisaje.
"Después de la reunión de ayer no nos encontramos en una situación cómoda y por eso manifestamos públicamente nuestra voluntad de continuar negociando", ha precisado Camargo
- El IES Inca pierde alumnos y recursos de Bachillerato después de que Educación haya concertado el de La Salle y La Pureza
- Las intensas lluvias provocan numerosas goteras e 'importantes retrasos' en el aeropuerto de Palma
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Marga Prohens remodela el Govern: releva a Cirer por Sandra Fernández y nombra a Cati Cabrer consellera de Trabajo
- El tiempo del fin de semana ¿Llegará la DANA de la Península a Mallorca?
- Cuando el exconcejal del PP en Palma Javier Rodrigo de Santos malversó dinero público en una sauna gay del suegro de Pedro Sánchez
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- Dos de cada diez baleares renuncian a la bonificación en el impuesto de Sucesiones y optan por pagar