Los médicos celebran su patrona
En un multitudinario acto, el COMIB entregó insignias de oro y plata a los facultativos con 50 y 25 años de colegiación

Foto de familia de algunos de los médicos más veteranos que fueron homenajeados.
I.O. Palma
La sala Luis Molina del Pueblo Español se quedó pequeña anoche para celebrar los actos de homenaje a la patrona de los médicos, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y que en esta edición tuvo como lema Nuestro compromiso, los pacientes y la sociedad, motivo por el cual el Colegio Oficial de Médicos de las islas (COMIB) invitó a todas las asociones de pacientes de Balears. La institución presidida por Antoni Bennàssar quería de esta manera reconocer públicamente la labor que estas asociaciones desarrollan a favor de los pacientes y del propio sistema sanitario.
No menos de trescientos cincuenta personas asistieron a la celebración entre médicos, familiares y autoridades del ámbito sanitario y político. Así, se pudo ver al nuevo alcalde de Palma, José Hila, a su regidora de Sanidad, Antònia Martín, al conseller de salud en funciones, Martí Sansaloni, al secretario general de Podemos en Balears, Alberto Jarabo, o a la presidenta de la CAEB Carmen Planas, entre otras personalidades.
Tras un breve discurso del presidente de los médicos, se dio la bienvenida a los facultativos recién graduados y colegiados y después se procedió a entregar las insignias de oro y de plata a los médicos con, respectivamente, cincuenta y veintinco años de profesión (ver relación adjunta).
Tras la entrega de insignias, el director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, el pollencí Joan Carles March, pronunció una conferencia con el título Medicina basada en l´efectivitat amb pacients més actius.
Este especialista en promoción de la salud y salud pública que lleva más de 25 años vinculado a la Escuela Andaluza y que, entre otras actividades, ha sido consultor en proyectos de la UE y asesor de la Organización Panamericana de la Salud, de la OMS y de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), puso la nota de humor durante su disertación al recordar el diálogo que mantiene Woody Allen con un médico en la película Desmontando a Harry y en el que el actor-director le asegura que la expresión más maravillosa en lengua inglesa no es te quiero sino "es benigno".
Tras la conferencia se procedió a la entrega de diplomas a las asociaciones de enfermos y luego a la asignación de las becas y premios de investigación. Estos últimos, dotados con 1.500 euros cada uno, recayeron en esta edición en el doctor José Reyes Moreno, por un estudio sobre los resultados del programa piloto para el diagnóstico precoz de cáncer de colon y recto en la comunidad, y en la doctora Joana Nicolau Ramis, que fue reconocida con el premio Metge Matas por un artículo sobre la prevalencia de los trastornos alimentarios entre los pacientes diabéticos de tipo II.
También se entregaron las becas del Banco de Sabadell para rotaciones en hospitales a los doctores Elena Sevillano, Héctor Julián Canaval, Andrea Álvarez y María Mondragón. Las becas de innovación recayeron en Leyre Bento de Miguel, Maria Riera Sagrera y Lily Aurora Cáceres. Por último el premio a la mejor tesis doctoral fue para Carmen Garcías de España.

Los médicos celebran su patrona
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza