Conflicto educativo
Los sindicatos estudian hoy cómo boicotear las pruebas de la LOMCE
UGT propondrá "una acción contundente" - FAPA difunde modelos para que las familias expresen su rechazo - La Assemblea debatirá hacer huelga
mar ferragut palma
Los sindicatos de la enseñanza pública estudian hoy cómo boicotear las pruebas previstas en la ley Wert que realizarán dentro de dos semanas los alumnos de las islas que cursan tercero de Primaria.
La Junta de Personal Docente no Universitario (JPDN) en la que están representados seis sindicatos se reúne hoy y FETE-UGT aprovechará la ocasión para proponer "una acción contundente y unitaria".
La Assemblea de Docents por su parte debatirá la cuestión el próximo jueves y entre las distintas posibilidades puestas sobre la mesa está llamar a la huelga los días de las pruebas; esto es, el 19 y 20 de mayo.
Las asociaciones de padres también han expresado su rechazo y desde la FAPA (Federación de APAs de Mallorca) se está difundiendo un modelo de escrito para que las familias que lo deseen se nieguen a que su hijo realice estas pruebas. Vicente Rodrigo, presidente de la federación, tachó de "aberración pedagógica" y deploró que se evalúen conocimientos y no competencias. Lamentó que puedan ser utilizadas para hacer ránquings de centros y que al ser de carácter universal para toda España "puede que les pidan a los niños cosas que aquí no han dado".
Desde la Federación de Enseñanza de UGT se indicó ayer que este boicot responde al rechazo contra la LOMCE en general -"una ley sin consenso, ideológica y de competencia comercial entre centros"- y también contra estas pruebas en particular, que creen que "se plantean como una medida de presión con un claro transfondo de desconfianza hacia el trabajo del profesorado". En su opinión, la estrategia "responde a los dictados de la OCDE que a través de los informes PISA pretende convertir los sistemas educativos en sistemas productivos". UGT propondrá hoy a los demás sindicatos realizar paros de una hora los días de la prueba, como harán otras comunidades como Aragón.
Según datos ofrecidos por la conselleria de Educación, realizarán estas pruebas un total de 11.113 alumnos de 307 colegios públicos, privados y concertados de Balears. La primera jornada los estudiantes realizarán los exámenes de lengua castellana e inglés y al día siguiente se enfrentarán a los de catalán y matemáticas. Más adelante se harán también pruebas orales.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»