Condena
La defensa: "Es previsible que Matas entre en prisión a lo largo de la semana"
La abogada de Matas insiste en que "no se pedirá una prórroga" por lo que ha señalado que "cumplirá su condena como cualquier otro ciudadano español"

La defensa: "Es previsible que Matas entre en prisión a lo largo de la semana"
diariodemallorca.es/EP.Palma
La defensa del expresidente del Govern y ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, ha asegurado este lunes que "es previsible" que su cliente "entre en prisión a lo largo de la semana" con motivo de su condena de nueve meses en el marco del primer juicio del caso Palma Arena, el denominado 'caso Alemany'.
La abogada de Matas, Pilar Gómez Pavón, ha explicado que no tiene conocimiento de cuándo recogerá Matas el exhorto en el que se requiere su ingreso en prisión, pero ha insistido en que "no se pedirá una prórroga" por lo que ha señalado que Matas "cumplirá su condena como cualquier otro ciudadano español".
Gómez Pavón ha explicado que el plazo de cinco días para ingresar en prisión comenzará cuando Matas recoja el documento, hecho que, según ha dicho, aún no se ha dado, pero se podría producir en breve, ya que, según ha incidido, "es previsible a lo largo de la semana entre en prisión".
El pasado viernes 25 la Audiencia Provincial de Madrid dio traslado a Matas para que pasase a recoger el exhorto remitido a este órgano judicial por la Audiencia de Palma, en el que se le requiere el ingreso en prisión en un plazo máximo de cinco días.
Cabe recordar que el miércoles 23, la Audiencia Provincial de Palma rechazó los dos escritos presentados por Matas, en los que solicitaba no ingresar en prisión por este caso por el que ha sido condenado por tráfico de influencias a raíz de los pagos irregulares con fondos públicos que fueron abonados al periodista que redactaba sus discursos, Antonio Alemany.
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Baleares, al límite: un informe constata que cada año hay más turistas, más presión humana y menos playa
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Los médicos de Baleares piden no acudir este viernes a los hospitales o centros de salud 'si no es estrictamente necesario
- Selectividad 2025 en Baleares: Cae el número de aprobados con los nuevos modelos y criterios de corrección