Polémica

El indulto de Matas le crea un problema a Gallardón

El ministro de Justicia insiste en que el Ejecutivo no ha indultado ni lo hará "jamás" a ningún político que se haya llevado el dinero público a "su bolsillo"

diariodemallorca.es/Efe.Palma

El ministro Alberto Ruiz Gallardón cerró ayer, durante un congreso en Barcelona, las puertas al indulto para el expresident del Govern Jaume Matas, condenado a nueve meses y un día de prisión por tráfico de influencias. "El Gobierno no ha concedido un solo indulto" a políticos condenados por corrupción y mientras él sea ministro no los va a conceder, ha dicho. Sin embargo, la rotundidad de estas palabras le han costado al ministro una lluvia de críticas en el Congreso.

Gaspar Llamazares, diputado por IU, ha sido uno de los primeros en levantar la voz al titular de Justicia, a quien ha acusado de mentir porque, de acuerdo con sus cifras, el Gobierno ha concedido en estos dos años más de 700 indultos, veinte de ellos relacionados "con corrupción". Así, ha mencionado los seis miembros del PP y de CIU condenados por corrupción política, otros tres que estaban acusados por facilitar permisos falsos a inmigrantes, los cuatro también del PP por prevaricación urbanística en Abdalajis (Málaga) o los dos de Uniò por fraude del IVA. "Y podemos seguir", ha afirmado Lllamazares.

Gallardón, por su parte, en los pasillos del Congreso y a pesar de la denuncia de IU insiste en lo dicho en Barcelona. "La respuesta es que no", ha reiterado, y para reforzar su tesis ha argumentado que el 96 por ciento de los indultos que da el Gobierno se otorgan con "la conformidad" de las salas sentenciadoras o del ministerio fiscal y se trata de medidas que persiguen adaptar "a la realidad" una previsión del legislador que muchas veces no es capaz de advertir todas las circunstancia del caso, "muchas de ellas sobrevenidas", ha precisado el ministro.

Las explicaciones del ministro tampoco han convencido al grupo socialista en el Congreso. El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia, Julio Villarrubia, en la misma línea que IU, ha apuntado que este Gobierno ha concedido "bastantes" indultos por casos de corrupción y ha vaticinado que piensa seguir concediéndolos, después de que se haya negado en varias ocasiones a reformar la ley que regula esta figura de gracia, la última de ellas pedida el pasado martes en el pleno del Congreso por toda la oposición.

Villarrubia ha asegurado que su grupo va a seguir insistiendo para que haya una nueva regulación del indulto "sí o sí", que tenga que incluir la motivación, el traslado al Congreso para que haya una "transparencia absoluta" cada seis meses y otra serie de aspectos que es necesario consensuar.

Tracking Pixel Contents