Encuentro profesional
Bauzá insiste en su defensa del trilingüismo
El presidente del Govern insiste en que "el trilingüismo y por el plurilingüismo garantiza la competitividad futura de nuestros hijos"
EFE
El presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, ha reafirmado este jueves su apuesta por el "plurilingüismo" para una formación que garantice la "competitividad" de las generaciones futuras de las islas.
El jefe del Ejecutivo regional ha participado en un encuentro con el grupo Gold de la organización profesional BNI (Business Network International), en Palma, en el que ha realizado ésta y otras reflexiones.
Ha destacado que el objetivo del Govern es la colaboración entre lo público y lo privado y garantizar la seguridad jurídica a los empresarios que presenten proyectos viables.
En este sentido se ha preguntado qué empresario va a invertir si algún político tira luego abajo su proyecto rompiendo con ello el concepto de seguridad jurídica.
Bauzá ha insistido en que el Govern que él preside quiere dar seguridad jurídica a los empresarios rompiendo la rigidez, facilitando la inversión y haciendo para ello todos los cambios estructurales necesarios.
De esta forma, ha avanzado que seguirá realizando las reformas necesarias para continuar avanzando en su línea de política liberal y reformista.
"Contad con nosotros para romper las rigideces que impiden a gente brillante llevar sus proyectos adelante", ha recalcado Bauzá, que ha asegurado que el Govern analizará todas las iniciativas que se presenten para ver si son viables.
Bauzá ha destacado una característica del grupo al que se dirigía relativa a la exigencia de dominar al menos dos idiomas.
Al respecto ha significado que a su juicio es imprescindible dominar "dos, tres, cuatro o cinco idiomas, cuantos más mejor".
"En Baleares apostamos por el trilingüismo y por el plurilingüismo para garantizar la competitividad futura de nuestros hijos", ha subrayado Bauzá.
Ha insistido en que hay que romper las barreras que "algunos han auto-impuesto" y ha manifestado que la apuesta por el "plurilingüismo" es fruto de aplicar el "sentido común y no cerrar los ojos ante la evolución del entorno".
Por otra parte ha animado a los participantes en el encuentro a impulsar las interrelaciones para aunar esfuerzos incluso dentro de un mismo sector para superar estos momentos de dificultades y ser más competitivos.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Susana Carrillo: «No todo pueden ser hoteles de cinco estrellas en Mallorca»
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza