Govern y sindicatos discrepan en los servicios mínimos para el 29-M
Las mayores diferencias tras el primer encuentro se dan en materia de transportes y de sanidad
F. Guijarro Palma
Los servicios mínimos que el Govern balear pretende aplicar durante la huelga general del próximo día 29 en la sanidad y los transportes públicos han marcado las primeras diferencias con los sindicatos convocantes de la protesta (UGT, CCOO, USO y STEI), según se puso de manifiesto ayer tras el encuentro mantenido entre ambas partes. Aunque la negociación continuará durante el día de mañana, los portavoces sindicales expresaron ya su temor a que desde el Ejecutivo autonómico se pretenda minimizar el impacto que el citado paro pueda tener en las islas mediante la aplicación de unos servicios mínimos excesivos.
Aunque el Govern no va a enviar hasta el día de hoy su propuesta por escrito, desde las organizaciones sindicales ya se apuntan las primeras discrepancias. Las organizaciones convocantes que esos servicios mínimos que se aprueben sean los mismos que se pactaron con el anterior Ejecutivo del Pacto durante 2010. Y las primeras diferencias aparecen en el ámbito del transporte.
La directora general de Trabajo, Joana Maria Camps, señaló que la intención del Govern es que se mantenga un 80% de los servicios de transporte escolar, que durante la anterior huelga general no estaban incluidos en esos mínimos. Además el gerente de Serveis Ferroviaris de Mallorca, José Ramón Orta, apuntó que aunque el número de servicios de tren que se quieren fijar para ese día sean incluso menores a los de 2010, éstos deberían concentrarse a primera hora de la mañana, al mediodía y a última de la tarde, para garantizar así el derecho de los ciudadanos a acudir a su puesto de trabajo si lo desean. Los sindicatos los quieren más repartidos a lo largo de la jornada.
En materia de sanidad, los portavoces sindicales señalaron la necesidad de estudiar con más detalle la propuesta del Govern, pero creen que se supera lo fijado para 2010.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»