Los rivales pugnan por sustituir a Spanair pero se olvidan de Mallorca en invierno
Vueling, Iberia y Ryanair confirman su interés en aumentar su presencia en el aeropuerto de Palma para el próximo verano
Miguel manso palma
Los competidores de Spanair han emprendido una carrera por ocupar el hueco de Spanair. En juego, casi 1,1 millones de pasajeros transportados con origen o destino Son Sant Joan. Vueling, Iberia y Ryanair han confirmado a este diario su interés en aumentar frecuencias y rutas en Mallorca, aunque por el momento se ciñen a la temporada de verano.
Mientras las aerolíneas rehacen su programación para adaptarse al nuevo panorama, Palma pierde un puente estratégico hacia la península en invierno. Spanair operaba entre diez y doce vuelos diarios desde Palma con destino a Madrid, Barcelona y varias capitales andaluzas. En determinados meses de temporada baja, la quinta compañía por importancia en Son Sant Joan escalaba al tercer lugar, solo por detrás de Air Berlin y Air Europa. Su desaparición deja a Mallorca más aislada si cabe, pero sin rozar la inanición de Menorca.
Los rivales han reaccionado con agilidad de cara al verano, cuando Spanair alcanza las puntas de productividad en Palma –en julio pasado transportó 135.000 pasajeros–. "En 2011 hemos gestionado hasta 70 vuelos, muchos de ellos chárter", explica una empleada de handling, mientras espera una llamada de la empresa para firmar el finiquito.
Uno de los primeros en tomar posiciones ha sido el presidente de Ryanair, Michael O'Leary. En diciembre visitó Mallorca para anunciar sus planes y hoy retorna de nuevo para pregonar "una noticia importante para el turismo" local, afirma un portavoz desde Dublín.
Iberia prevé un crecimiento de su oferta del 27% –"para los meses centrales de verano se han programado hasta cinco vuelos con Palma, dos con Eivisa y uno con Menorca", indica la compañía–. Por su parte, Vueling celebra la extinción del competidor en las bolsas –lideró las ganancias en el mercado español con un alza del 25%–. Los planes de la aerolínea de Josep Piqué ya eran ambiciosos para la temporada alta, con ocho rutas nuevas a Europa y la península. La extinción del rival provoca un incremento en las frecuencias estivales a Barcelona: Palma pasa de cinco a ocho.
El otro actor que jugará un papel determinante será Iberia Express, la nueva filial de bajo coste centrada en los trayectos de corto recorrido cuya irrupción en el mercado se prevé para finales de marzo. En Air Europa, con un expediente de regulación de empleo en ciernes, analizan el presumible aumento de actividad en Balears de manera escueta: "Ya veremos".
Boquete en las cuentas
Mientras las aerolíneas se pelean por el trozo de tarta, se empieza a conocer la dimensión del agujero de Spanair. Sus directivos dieron ayer un paso más en su proceso de cierre al presentar concurso de acreedores voluntario ante los juzgados de Barcelona, con un pasivo de 474 millones de euros, y anunciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para sus 2.075 trabajadores.
La cifra correspondiente a créditos entre accionistas se reparte entre SAS (149 millones), la empresa pública Avançsa (86 millones) y Fira de Barcelona (10 millones), entre otros. Las deudas con entidades terceras, y que suman 214 millones, están encabezadas por La Caixa y los bancos que firmaron un crédito sindicado de 50 millones de euros. En esta lista también estarían proveedores de servicios.
Según las cuentas de la aerolínea que aun preside Ferran Soriano los activos se limitan a 123 millones de euros en aplicaciones informáticas, piezas de avión, inmuebles y mobiliario. El principal acreedor de Spanair es la aerolínea sueca SAS, propietaria del 10% de la compañía y antiguo máximo accionista hasta 2009, que reconoce en sus cuentas que la empresa española le adeuda 165 millones de euros.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea