Una infraestructura que movía 23 molinos
La Síquia d´en Baster es, sin duda, la obra hidráulica más importante que se ha construido en Mallorca. Se trata de una obra de más de 700 años de historia, que se levantó en la época islámica y que sirvió para conducir agua desde el pueblo de Esporles hasta Palma. Hoy en día todavía se utiliza, ya que sirve para canalizar el agua que llega al monasterio de La Real. Esta obra llegó a mover hasta 23 molinos de agua, según detalló el experto Antoni Gorrias. El primero de ellos estaba situado junto a la Granja de Esporles y el último muy cerca de la catedral de Palma.
Se da la circunstancia que este ramal afecta tanto al terreno donde se levantó el hospital de Son Espases como al solar del polémico velódromo del Palma Arena.
Los daños en este elemento especialmente protegido fueron denunciados al descubrirse que durante los trabajos de construcción del hospital las máquinas provocaron desperfectos en la acequia. Parece ser que la canalización era un elemento que no habían previsto en los planos que se diseñaron para levantar el hospital y hubo un intento para destruirla, aunque finalmente no se consiguió
Se da la circunstancia de que tanto el Govern como las constructoras también deberán pagar las costas del proceso judicial.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO