Alerta naranja

Primera nevada del año en Mallorca

Reabren tres de los cuatro tramos de carretera de la Serra de Tramuntana cerrados hoy por la nieve y el hielo

Imagen de la Serra nevada este domingo.

Imagen de la Serra nevada este domingo. / DDM

diariodemallorca.es/efe.palma

La nieve ha llegado a la Serra este domingo y durante el día ha obligado a cerrar varios tramos de carretera que ya han sido reabiertos, con excepción de uno. Así, la Guardia Civil de Tráfico ha ordenado la reapertura de tres de los cuatro tramos de carretera de la Serra de Tramuntana cerrados hoy por la nieve, con lo que esta noche solo permanecerá clausurado el trayecto entre el Coll de Sa Batalla y el Mirador de Ses Barques de la Ma-10.

Según ha informado el centro de coordinación de emergencias 112, desde primeras horas de la noche están abiertos a la circulación el tramo entre Pollença y Lluc de la Ma-10, la Ma-2130 de Caimari a Lluc y la Ma-2100 desde el kilómetro 14 hasta Orient.

La previsión para mañana es que se mantengan en Mallorca los cielos muy nubosos y las precipitaciones, que serán de nieve a partir de los 800 metros, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Por su parte, la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia (DGIEJ) ha decretado en Mallorca el índice de gravedad 1 del Plan Especial de Fenómenos Meteorológicos Adversos por fenómenos costeros, atendiendo a las informaciones recibidas desde la dirección territorial en Baleares de la Agencia Estatal de Meteorología.

Así, la Aemet ha activado la alerta naranja en el norte y nordeste de Mallorca por el riesgo importante de fuerte oleaje. También mantiene decretada la alerta amarilla en la Serra de Tramuntana y en el levante mallorquín por fenómenos costeros, al tiempo que por nieve en la Serra.

El IG1 se decreta cuando la información permite prever la inminencia de un fenómeno adverso con una probabilidad de entre un 40 y un 70 por ciento. El protocolo del plan establece que la alerta naranja también puede decretarse cuando se ha producido un fenómeno meteorológico adverso en una zona muy concreta, pero que necesita de órganos supramunicipales para ser controlada.

Emergencias 112, siguiendo el protocolo habitual, ha dado aviso de la activación de este nivel a todos los organismos e instituciones competentes en materia de emergencias para que extremen la atención sobre las posibles consecuencias del mal tiempo.

En una situación de IG1 por fenómenos costeros potencialmente peligrosos, la Dirección General de Emergencias recomienda a los ciudadanos proteger su vivienda ante la posible invasión del agua del mar; no acercarse a paseos marítimos, espigones o acantilados; no circular con vehículos por carreteras próximas a la línea de la playa; evitar practicar cualquier tipo de deporte náutico; asegurar el amarre de las embarcaciones en un lugar protegido; retirar mobiliario u otros elementos de terrazas que se encuentren en el mar y, en caso de encontrarse en un camping, permanecer atento a la posibilidad de evacuación.

Tracking Pixel Contents