El consejo de gobierno
Más allás de las protestas, el consejo de gobierno celebrado ayer en Felanitx se celebró con toda normalidad y tomó una serie de acuerdos, entre los que cabe destacar:
Descentralización
Más poder y presencia para los ayuntamientos
La conselleria de Administraciones Públicas impulsará un Pacto Local con la Federación de Entidades Locales de Balears (Felib) para potenciar la presencia y el peso de los municipios en el proceso de toma de decisiones de los asuntos que les afectan. Para ello, la Conselleria elaborará un protocolo de colaboración entre el Govern y la Felib que definirá la metodología a seguir. Así, se delimitarán las competencias de las entidades locales, así como los criterios de actuación conjunta para asuntos como el desarrollo de la administración electrónica, la simplificación administrativa y, en general, los sistemas de calidad en el ámbito de la administración local.
Según explicó el portavoz del Govern, Rafel Bosch, esta cooperación tendrá cinco líneas de actuación, la primera de las cuales será impulsar la llamada "tercera descentralización" para que los municipios puedan asumir nuevas competencias, vía transferencia o delegación, y dispongan para ello de la financiación suficiente.
Sanidad
Limpieza de los centros de salud y oficina del defensor de los usuarios
El Govern acordó autorizar la aprobación del expediente de gasto para la contratación del servicio de limpieza de los centros de Atención Primaria de Mallorca por un importe de 2,3 millones de euros anuales. El Ejecutivo, recordó Bosch, debe garantizar el buen funcionamiento del sistema sanitario público aplicando sus recursos y los medios organizativos, emprendiendo acciones encaminadas a satisfacer el derecho de protección de la salud y distribuyendo óptimamente los recursos de que dispone para financiar las prestaciones y los servicios sanitarios.
Además, el Ejecutivo acordó que la secretaría general del Ib-Salut asuma las funciones de la extinta Oficina del Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Balears. Las actividades desarrolladas en los últimos años por esta oficina dejaba patente que en muchas ocasiones los mismos servicios de atención de los diferentes centros asistenciales del sistema sanitario público resolvían las reclamaciones y quejas en materia de funcionamiento de los servicios sanitarios, por lo que sólo una ínfima parte del total de las reclamaciones y las quejas tramitadas llegaban a este organismo, afirmó el Govern.
Presidencia
Cambios en la Comisión asesora de Derecho civil
A propuesta de la conselleria de Presidencia, el Govern dio ayer el visto bueno a la modificación del artículo 2 de la Comisión Asesora de Derecho Civil de Balears. Se ha considerado adecuado modificar el número de vocales, que pasan de nueve a diez, y que su nombramiento sea por acuerdo del consejo de gobierno. Dicha Comisión fue creada en 1999 como órgano de consulta y asesoramiento del Govern en materia de derecho civil de la Comunidad. agencias felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica