Todo incluido
Pagar por una entrevista de trabajo y la conexión Futura
Miguel Manso. mmanso@diariodemallorca.es
La empresa de selección de personal CAE ha cobrado cien euros a los aspirantes a trabajar en la futura aerolínea Volotea. Cien euros para acceder a la primera prueba en Madrid. La expresión ´pagar por trabajar´ cobra un sentido real y radical. El revuelo entre los tripulantes de cabina ha impedido la consumación irreversible del abuso. Volotea ha ordenado a la empresa de reclutamiento cesar con este impuesto revolucionario. "Se han devuelto las cantidades abonadas", confirma un portavoz de la aerolínea.
"Esta mañana me llegó el mail para ir a la entrevista. Aluciné cuando leí lo de los 100 euros. Encima, es para que te hagan las pruebas de inglés. Si pasas, tienes que irte a Barcelona para la entrevista personal". Este es uno de los mensajes colgados en la web especializada Extracrew.com.
Los fundadores de Vueling, Carlos Muñoz y Lázaro Ros, han creado la aerolínea Volotea con el objetivo de unir las medianas y pequeñas ciudades del sur de Europa, evitando el uso de los grandes aeropuertos empleados por las compañías tradicionales.
Entre los responsables del proyecto descolla una persona muy conocida en el mundo aeronáutico mallorquín: Ramón Pané. El presidente de la extinta Futura ocupará el cargo de director general de Explotación. No es la única vinculación con la difunta chárter.
La empresa matriz de Volotea, Alaeo, ha cerrado la ampliación de capital para iniciar sus operaciones en primavera, precisan fuentes oficiales. La inversión económica oscila entre los 30 y 50 millones de euros. Además del equipo de fundadores y directivos, tres fondos de capital privado han comprometido una "cantidad considerable de financiación" para el lanzamiento de la aerolínea. Se trata de CCMP Capital Advisors –especializada en compañías en fase de crecimiento en Europa y Estados Unidos–, Fespyme –gestionado por Axis Participaciones– y Sinaer Inversiones –vehículo de inversión en empresas del sector aeronáutico propiedad, en parte, de Corpfin Capital–.
Casualidades de la vida, Corpfin Capital figuraba como accionista principal de Futura hasta que vendió sus acciones a la entidad de capital riesgo Hutton Collins por 70 millones de euros. Luego, la historia es de sobra conocida: la chárter quebró y dejó sin empleo a más de 1.200 trabajadores en 2008. Un informe de CCOO presentado ante el juez de lo mercantil aseguró que meses antes del trasvase accionarial se produjo una descapitalización de la empresa debido a la retirada de 12 millones de euros. Ojalá la historia no se repita.
El GOB tilda la Ley del Turismo como una "claudicación" a los mercados financieros
El GOB ha presentado sus alegaciones a la Ley del Turismo. Los ecologistas llegan tarde, lamentan, porque nadie les preguntó su opinión y "tampoco se hizo pública la exposición del anteproyecto –el documento no figura ni en el Boletín de les Illes Balears (BOIB) ni en ningún portal web–". El GOB remite a la conselleria de Turismo hasta una docena de puntualizaciones al texto. Aquí destacamos las más importantes.
"Los cambios de uso [de hoteles a viviendas] favorecen la descapitalización de las empresas de alojamiento turístico. Estos stocks de inmuebles entran en los circuitos secundarios de acumulación de capital por la vía de la especulación financiero-inmobiliaria. Esta práctica es común entre las cadenas hoteleras de matriz balear y los capitales especulativos que operan en el hemisferio Sur. [...] Estas ´oportunidades de negocio´ constituyen una claudicación a los mercados financieros mediante la venta de bienes de producción industrial de la economía balear. Por esta vía, se abandona la vocación turística de las islas".
Al igual que el Colegio de Arquitectos, el GOB considera que la futura Ley supone un "retroceso de 25 años" en la regulación turística y urbanística. El texto, advierten, "legaliza de forma escandalosa fósiles urbanísticos con volúmenes discordantes con la normativa y que han superado su vida útil (35 años) y han sido amortizados como ´factoría turística´".
Otro elemento controvertido se refiere a las "mejoras y ampliaciones de los establecimientos". En opinión del GOB, se establecen exenciones aunque las edificaciones contravengan el planeamiento urbanístico o se hayan cometido infracciones en su construcción. "La ampliación puede llegar hasta un 40% del posible incremento de edificabilidad, con una indecente arbitrariedad de la dispensa de los parámetros para técnicos de ´renombre y prestigio´", critica.
Los ecologistas también alertan sobre la desregulación en el turismo rural. "Nos conduce hacia una balearización a raíz de la posibilidad de transformar toda clase de dependencias en unidades de alojamiento, sea cual sea la categoría del suelo", redactan.
Galardones para Hipotel
La cadena hotelera Hipotel, del empresario Juan Llull Juan, medalla al Mérito Turístico en 2010, acumula buenas noticias. Siete alojamientos han sido premiados por HolidayCheck, la web de reseñas líder en el mercado alemán y competidor mundial de Tripadvisor. Los establecimientos seleccionados son el Gran Conil, Natura Palace, Hipocampo Palace, Hipocampo Playa, Don Juan, Flamenco, y Said. Los premios se entregarán en la próxima feria de Berlín del mes de marzo.
Thomas Cook acumula rumores negativos
Una información del Financial Times ha vuelto a disparar las dudas sobre Thomas Cook. El rotativo económico asegura que el mayorista acumula una caída del 33% en las reservas de enero. Un portavoz de la compañía ha salido al paso de esas informaciones para puntualizar que en el acumulado del año el touroperador avanza un 8% en el conjunto de todos los mercados, no solo en el británico que es donde más está sufriendo.
Jet2.com, el grupo turístico británico a tener en cuenta
Los hoteleros que trabajan con Jet2.com afirman que este grupo británico les suministrará esta temporada un 15% más de turistas. La compañía de Philip Meeson gana cuota de mercado en las islas.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas