Caso Palma Arena
El juicio contra Matas queda visto para sentencia
La defensa del expresident ha alegado la "ausencia total de pruebas" contra él
diariodemallorca.es/EFE.Palma
El juicio contra el expresidente balear Jaume Matas ha quedado este mediodía visto para sentencia, en una sesión en la que su abogado defensor, Antonio Alberca, ha alegado la "ausencia total de pruebas" contra él y ha asegurado que todo lo que tiene la Fiscalía son "sospechas", "prejuicios" y "recelos".
Durante la décima y última jornada de esta vista del caso Palma Arena, Jaume Matas no ha querido hacer uso del derecho a decir la última palabra, al igual que su exjefa de Gabinete María Umbert, pero sí lo han hecho los otros tres acusados, uno de los cuales se ha quejado de los fiscales anticorrupción.
En su informe de defensa, el letrado Antonio Alberca ha asegurado que no hay ninguna persona que haya señalado directamente a Matas como el que ordenó la contratación supuestamente irregular del periodista que le escribía los discursos, Antonio Alemany.
Por ello, ha explicado que "no queda más remedio" que pedir la libre absolución de su defendido, que se enfrenta a una petición fiscal de 8 años y medio de cárcel acusado de cinco delitos de corrupción por beneficiar al periodista con alrededor de medio millón de euros públicos durante la legislatura 2003-2007.
Para Alberca, el tribunal solo cuenta con la palabra de los otros acusados apuntando al expresidente como la persona de la que tuvo que salir la idea de contratar a Alemany de forma irregular, lo que "no basta" para condenarlo.
"Son prevenciones, prejuicios, sospechas, recelos, llámelo como quiera", ha apuntado respecto a las pruebas esgrimidas por la Fiscalía Anticorrupción, que en opinión del letrado "ni siquiera alcanzan" la calificación de indicios.
Alberca ha comenzado la exposición afirmando que no iba a hacer "una defensa política" por "respeto" a su profesión y a su predecesor como abogado del expresidente, Rafael Perera, quien ha asistido esta mañana a la Audiencia de Palma para apoyar a Matas en el último día de juicio.
Ha aludido así a la exposición el pasado martes por parte del fiscal Pedro Horrach de su informe, un alegato al que también ha hecho referencia al final su exposición cuando se ha referido, al igual que hizo el representante de la Fiscalía, al capitán del crucero Costa Concordia naufragado en Italia.
"El señor Matas no iba en ningún barco por mucho que la Fiscalía le pusiera en la lista de pasajeros; no necesitaba saltar a ninguna lancha", ha asegurado en respuesta a la frase de Horrach el pasado martes afirmando que "Matas y Alemany se cayeron en una lancha que casualmente pasaba por allí".
Ha calificado además de "inaudito" el trato dado por la Fiscalía a los dos acusados que han pactado con ella -Alemany y el empresario de la comunicación Miguel Romero- y ha quitado varias veces credibilidad a sus acusaciones al exministro.
También ha recordado que Matas "no se ha llevado un céntimo de euro" de las contrataciones a Alemany, de las que se enjuician tres vertientes: el pago de unos 4.000 euros mensuales por escribir los discursos mediante un concurso pantalla con la empresa de Romero, un contrato menor de 12.000 euros por unos reportajes que nunca aparecieron y una subvención de 450.000 euros para que fundara una agencia de noticias.
Antes de Alberca, el abogado de Alemany, Javier Rodríguez, ha expuesto su informe final, en el que también ha pedido la absolución del periodista al entender que el acusado "siempre entendió" que sus contrataciones eran lícitas.
El periodista no tuvo, según el letrado, ninguna razón para ocultar que hacía los discursos a Matas, ya que esto era algo que tanto el sector de la prensa como el de la política ya sabían.
Ha negado asimismo que los trabajos del contrato menor no se elaboraran, lo mismo que el hecho de que, como sospecha la Fiscalía, la subvención sirviera realmente para financiar un periódico digital partidario de Matas.
Tras la exposición de los abogados ha llegado el momento de dar la última palabra a los cinco acusados, un derecho del que han hecho uso Alemany, Romero y el ex director general de Comunicación Joan Martorell.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea