Tribunales
Los hoteles de Ruiz-Mateos en Baleares tienen una deuda de 210 millones de euros
Los siete hoteles en Baleares de la familia Ruiz-Mateos se encuentran en concurso de acreedores
diariodemallorca.es/Europa Press
Los siete hoteles que la familia Ruiz-Mateos tenía en Baleares, seis en Palma de Mallorca y uno en Menorca, suman deudas por valor de 210 millones de euros, más de la mitad con entidades financieras, según confirmaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
La administración concursal ha presentado ya en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Palma de Mallorca los informes de las once sociedades que tienen la propiedad y explotan estos establecimientos hoteleros y ultima la resolución de los incidentes concursales.
En los informes queda constancia de que los representantes legales de las empresas han ofrecido una "colaboración nula" con los administradores concursales, según ha adelantado el diario 'El Mundo'.
Según las fuentes consultadas por Europa Press, los administradores concursales han recibido demandas de antiguos propietarios de los hoteles para que se les reintegren los establecimientos, al considerar que fueron estafados en la operación de venta a la familia Ruiz-Mateos.
Precisamente tras las denuncias presentadas por algunos de estos propietarios, como las familias Radó y Mirralles, José María Ruiz-Mateos y sus seis hijos varones han viajado este mes a Palma de Mallorca, donde han sido citados para declarar como imputados por presunta estafa.
Los jueces han ordenado la prohibición tanto al fundador de Nueva Rumasa como a sus vástagos de abandonar el territorio nacional y la obligación de comparecer periódicamente ante los juzgados.
Los siete hoteles de Balares que la familia Ruiz-Mateos incluía dentro de su división 'Hotasa' se encuentran en concurso de acreedores desde el pasado mes de junio, aunque han mantenido la actividad y han registrado buenos datos de ocupación. La administración concursal está integrada por dos abogados, dos economistas y por El Corte Inglés como acreedor.
DUDAS SOBRE LA GESTIÓN
En el auto de declaración del concurso, que apartaba a los propietarios de la gestión, el juez Víctor Fernández González ya advertía de que en ese primer momento del proceso concursal surgían dudas sobre la gestión que ha llevado a la compañía a la insolvencia.
Así, consideraba que podría atribuirse la situación a "deudas de otras empresas de Nueva Rumasa y no tanto, o no íntegramente, a la propia gestión de las empresas hoteleras, que han podido servir de garantía más para responder de aquellas deudas que para responder de su propia actividad".
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”