La "dureza" de Bauzá con Matas irrita a la vieja guardia del PP
Los fieles del ´expresidente´, que los tiene, están molestos de que el Govern haya pedido para él la misma pena de cárcel que el fiscal "sin desmarcarse un milímetro"
Mateu Ferrer. palma
Nadie del PP balear ha acompañado estos días a Jaume Matas a su entrada o salida del primer juicio penal al que se enfrenta, ni que fuera para soportar subsidiariamente los insultos de los escasos ciudadanos agolpados ante la Audiencia Provincial. Desde que tomó las riendas del partido, José Ramón Bauzá se ha desentendido de su antecesor, y no solamente ante la galería. Sin embargo, el expresidente del Govern no está solo. Además de los ánimos que le mandan vía Facebook sus casi 1.500 ´amigos´ –y que él agradece con la sentencia "mi conciencia está tranquila"–, la vieja guardia, caras conocidas que fueron miembros de su gabinete durante sus dos etapas de gobierno en Balears, sigue manteniendo la fidelidad al que fue su jefe y comparte ahora su malestar por la actitud de Bauzá de dar completamente la espalda al acusado.
En coherencia con su doctrina antes de las elecciones, Bauzá, al que nunca unió una especial relación con Matas mientras coincidieron en anteriores papeles –el primero, alcalde de Marratxí, y el segundo presidente del Ejecutivo–, continúa mostrándose inflexible desde el poder contra cualquier atisbo de corrupción que afecte a sus filas. Es consciente de que levantó muchas expectativas en ese sentido antes del 22-M, de ahí que antepusiera el lavado de imagen a crearse enemigos internamente. Dio un gran puñetazo sobre la mesa con la expulsión de imputados de las listas, y –por el momento– no ha aflojado un ápice su postura tras el triunfo electoral. Por este motivo, en un sector del PP ha sentado como un tiro que la Abogacía de la Comunidad Autónoma, ahora que la controla el partido, haya solicitado la misma pena de prisión para un expresidente ´popular´ que la Fiscalía Anticorrupción, "sin desmarcarse ni un milímetro" del durísimo escrito acusador del ´indignado´ fiscal Pedro Horrach.
Cambio de estrategia
La retirada del Govern como acusación particular en el caso Palma Arena tras el cambio de color político "hubiera cantado demasiado", reconoce una de estas voces veteranas y a la vez críticas con el modus operandi de Bauzá. "Se tenía que mantener la personación y tal, de acuerdo, pero de ahí a sumarse a la petición de ocho años y medio de cárcel con un escrito calcado al del fiscal" media un abismo, opina. Para los ´matistas´, "frente a tanta dureza" cabía un término medio, desde solicitar penas de varios meses o un año para el expresidente, que no supusieran su ingreso en prisión, a cambiar la estrategia acusatoria, encuadrando los presuntos delitos contra Matas en el ámbito de las irregularidades administrativas, que no penales.
Los fieles del expresidente consideran que durante el juicio no ha quedado acreditado que Matas se lucrara personalmente con los contratos y subvenciones presuntamente amañados para favorecer al autor de sus discursos y excolumnista de El Mundo, Antonio Alemany, por lo que, siguiendo su tesis, la "supuesta mala praxis administrativa no debe dirimirse en el ámbito de lo penal, sino en el contencioso-administrativo". Y en todo caso, añaden, la malversación de fondos públicos "sería responsabilidad del beneficiario", es decir, Alemany.
Entre los exconsellers de Matas hay muchos conocedores del Derecho. Al parecer Antònia Perelló no ha consultado con ninguno de ellos la estrategia a seguir a la hora de solicitar la pena para Matas en nombre del Govern. Fuentes del PP aseguran que la directora de la Abogacía de la Comunidad ha seguido directamente órdenes del Consolat en este sentido –"desde arriba hay instrucciones de no defender los escándalos de la legislatura pasada"–, de ahí que el Ejecutivo del PP mantiene hoy por hoy la misma línea defensora de los intereses generales que el anterior gobierno del Pacto.
De hecho, en ambientes jurídicos no hubiera sorprendido cierta tibiez por parte de la letrada que ha ejercido la acusación particular en este primer juicio de Matas. Pero en contraposición al papel discreto que ha jugado durante la vista oral, en el turno de conclusiones la abogada leyó un escrito tan o más incriminatorio contra Matas que el del fiscal Horrach, llegando a citar el Estatuto de Autonomía para dejar claras cuáles eran las funciones y responsabilidades de Matas al frente del Govern. A los veteranos del PP no se les pasa por alto que sin el visto bueno de sus superiores políticos la letrada no hubiera podido exhibir tanta contundencia.
En este contexto, los que discrepan con Bauzá por su beligerancia se preguntan ahora dónde anda el exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo, al que fichó para defender al PP ante la avalancha de imputaciones, detenciones y registros por los casos de corrupción. Recién elegido presidente del partido frente a su rival Carlos Delgado, Bauzá denunció veladamente el acoso judicial a sus siglas, y prometió acudir en auxilio de los ´difamados´. "No toleraré que ataquen a mi gente", aseveró con rotundidad. Hoy Gordillo está completamente desaparecido, lo que hace pensar a los ´matistas´ que todo obedecía a una estrategia para calmar las aguas de puertas para adentro, ante la inminencia de las elecciones.
Bauzá vuelve a tener mosca a un sector del partido, aunque a él poco parece importarle. Sabe que mostrarse implacable contra la corrupción beneficia a su imagen pública, y no espera ni teme una revolución de los suyos. Suponiendo que algún partidario de Matas se atreva a reprocharle su mala actuación al respecto, es de suponer que hará lo que hasta ahora con el resto de cuestiones, escucharle y luego no variar su conducta. En esta nueva era, el que rechiste ya sabe dónde está la puerta. Y si no que se lo pregunten a Antoni Pastor.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO